Noticias

Dr. Julio Vásquez: “La vocación por la investigación y la ciencia tiene que ver con que no todos tienen las mismas oportunidades”

Dr. Julio Vásquez: “La vocación por la investigación y la ciencia tiene que ver con que no todos tienen las mismas oportunidades”

Dr. Julio Vásquez: “La vocación por la investigación y la ciencia tiene que ver con que no todos tienen las mismas oportunidades”

Ver más
Cambio climático: ¿Corren riesgo los cultivos marinos de macha y ostión en la Región de Coquimbo?

Cambio climático: ¿Corren riesgo los cultivos marinos de macha y ostión en la Región de Coquimbo?

Cambio climático: la ciencia identifica los riesgos para el cultivo de la macha y el ostión en la Región de Coquimbo

Ver más
Fernando Molt, neurólogo: “Hay varias cosas que uno pudiera dejar de hacer, pero uno no puede dejar de dormir ni dejar de alimentarse”

Fernando Molt, neurólogo: “Hay varias cosas que uno pudiera dejar de hacer, pero uno no puede dejar de dormir ni dejar de alimentarse”

Fernando Molt, neurólogo: “Hay varias cosas que uno pudiera dejar de hacer, pero uno no puede dejar de dormir ni dejar de alimentarse”

Ver más
Columna de opinión: Hacia la década de los Océanos

Columna de opinión: Hacia la década de los Océanos

Columna de opinión: Hacia la década de los Océanos

Ver más
Proyecto Explora Coquimbo convoca a la comunidad científica a promover la socialización y apropiación del conocimiento

Proyecto Explora Coquimbo convoca a la comunidad científica a promover la socialización y apropiación del conocimiento

Proyecto Explora Coquimbo convoca a la comunidad científica a promover la socialización y apropiación del conocimiento

Ver más
Bacterias del algarrobo podrían ayudar a mejorar el crecimiento de otras plantas en zonas áridas

Bacterias del algarrobo podrían ayudar a mejorar el crecimiento de otras plantas en zonas áridas

Bacterias del algarrobo podrían ayudar a mejorar el crecimiento de otras plantas en zonas áridas

Ver más
Estudiantes de Monte Patria investigan flora nativa afectada por un incendio forestal

Estudiantes de Monte Patria investigan flora nativa afectada por un incendio forestal

Estudiantes de Monte Patria investigan flora nativa afectada por un incendio forestal

Ver más
Mediante el juego, equipos educativos de PIPE aprendieron a fomentar la creatividad

Mediante el juego, equipos educativos de PIPE aprendieron a fomentar la creatividad

Mediante el juego, equipos educativos de PIPE aprendieron a fomentar la creatividad

Ver más
IIE 2022: estudiantes y docentes aprendieron a diseñar un proyecto de investigación e innovación

IIE 2022: estudiantes y docentes aprendieron a diseñar un proyecto de investigación e innovación

IIE 2022: estudiantes y docentes aprendieron a diseñar un proyecto de investigación e innovación

Ver más
PIPE 2022: niños y niñas explorarán el mundo de la mano de sus educadoras

PIPE 2022: niños y niñas explorarán el mundo de la mano de sus educadoras

PIPE 2022: niños y niñas explorarán el mundo de la mano de sus educadoras

Ver más
Columna de opinión: Ecoturismo: Un arma de doble filo para la Región de Coquimbo

Columna de opinión: Ecoturismo: Un arma de doble filo para la Región de Coquimbo

Columna de opinión: Ecoturismo: Un arma de doble filo para la Región de Coquimbo

Ver más
Investigadoras e investigadores localizaron el agua subterránea de la Provincia del Limarí

Investigadoras e investigadores localizaron el agua subterránea de la Provincia del Limarí

Investigadoras e investigadores localizaron el agua subterránea de la Provincia del Limarí

Ver más