Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Arica y Parinacota ya cuenta con sus representantes para el XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología

Ganadores Congreso Regional Escolar
  • 16 Octubre, 2015

Ganadores Congreso Regional Escolar

 

Los días miércoles 14 y jueves 15 de octubre, más de 60 estudiantes de Arica, Camarones, Putre y General Lagos participaron en el X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora UTA, donde fueron seleccionados 2 proyectos ganadores que viajarán a Valparaíso.

68 estudiantes, provenientes de diferentes establecimientos educacionales de la región y de Tacna, dieron vida a la X versión del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Arica y Parinacota que se realizó este miércoles en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá y el jueves en el Hotel Diego de Almagro.

Proyectos científicos en las categorías de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología, desarrollados por niños niñas y jóvenes de 5º básico a 3º medio; que buscaban uno de los 2 cupos para representar a la región en el  XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora, que este año se realizará en Valparaíso los días 24,25 y 26 de noviembre.

Preparación de Hilos Biodegradables de Alginato Sódico en Solución de Cloruro Cálcico, de las estudiantes Guilliana Ferrerira, Scarlett Rojas y las profesora Claudia Henríquez del Colegio San Jorge de Arica; y Evaluación y Propuesta de la Utilización de Maíz Lluteño como fuente de Bioetanol desarrollado por Matías Miranda y Felipe Huenull con la profesora Ana María Olivares del Liceo Domingo Santa María, son los proyectos de enseñanza Básica y Educación Media, respectivamente, que viajarán al evento Nacional de Explora Conicyt.

Claudia Henríquez, profesora del Colegio San Jorge, tras recibir el diploma, se mostró muy feliz y emocionada junto a sus estudiantes: “Estoy muy emocionada enserio, porque es mucho trabajo y uno como profesora tiene que dejar a los hijos y a la casa, esto se hace después de tu horario de trabajo que implico mucho que hacer; estoy súper contenta de verdad”.

Por su parte Nicolás Schneider, Coordinador de Fortalecimiento Regional de Explora Conicyt, destacó el Congreso: “Me pareció un excelente congreso, los representantes de la región son muy buenos, la organización fue excelente y el trabajo que realizó todo el equipo de Explora muy bien, hay talento innato y la idea es seguir, continuar por lo próximos años”.

Al finalizar la jornada, Eliana Belmonte, Directora de la Iniciativa Explora-UTA, agradeció a los profesores y estudiantes por  su disposición al participar en el Congreso, donde se  presentaron trabajos de muy alto nivel; resaltando el regreso de Explora a la región.

Nómina Completa de Ganadores:

Premio de Integración Fronteriza en Ciencia y Tecnología

Título: Iluminando al Mundo

Docente: Ema Ramos

Estudiante: Alexsander Vargas

Colegio: Institución Educacional Gregorio Albarracín, Tacna.

Premio Mejor Stand

Título: Construcción de un Prototipo de Motor Magnético

Docente: Álvaro Lucero

Estudiantes: Jorge Guerrero y Gerard Palacios

Colegio: Chile Norte

Premio categoría Ciencias Naturales Educación Básica

Título: Depuración de Aguas Residuales del Colegio Juan Pablo II, tratada con la complementación de biorremediación con cianobacterias Spirulina y remediación con radiación ultravioleta.

Docente: Camila Gutiérrez

Estudiantes: Tomás Sandoval y Guamán Acosta

Colegio: Juan Pablo II

Premio Categoría Ciencias Naturales Educación Media

Título: Tolerancia a la Salinidad Durante la Germinación de Semillas Provenientes de Poblaciones Neutralizadas de Semillas de poroto, chia y betarraga.

Docente: Rodrigo Cortés

Estudiantes: Constanza Padilla y Ricardo Sandoval

Colegio: Juan Pablo II

Premio Categoría Ciencias Sociales E. Básica:

Título: La Proyección Celeste de los Colegas de Huaylacán: Una Mirada Actual Hacia el Ordenamiento agrícola del Pasado.

Docente: Andrea Carrasco

Estudiantes: María Paz Ramírez y Rubén Quispe

Colegio: Adolfo Beyzaga Ovando

Premio Categoría Ciencias Sociales E. Media:

Título: Limpieza, recuperación y clasificación de residuos del sector El Bosque, Putre

Docente: Karina Godoy

Estudiantes: Melizabeth Apata y Ester Choquera

Colegio: Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre.

Premio Categoría Ingeniería y Tecnología E. Básica

Título: Biodogestor y obtención de biogás a través de guano de cordero

Docente: Patricia Acosta

Estudiantes: Felipe Tarbes y Nayra Cejas

Colegio: Mosaicos`s

Premio Categoría Ingeniería y Tecnología E. Media

Título: Sistemas Renovables en la Producción de Agua

Docente: Víctor Pincheira

Estudiantes: Nelsón Bobadilla y Renato Lucic

Colegio: Junior College

PREMIO X CONGRESO REGIONAL ESCOLAR DE CICNIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA-UTA ARICA Y PARINACOTA 2015:

CATEGORÍA EDUCACIÓN BÁSICA:

Preparación de Hilos Biodegradables de Alginato Sódico en Solución de Cloruro Cálcico

Estudiantes Guilliana Ferrerira y Scarlett Rojas

Docente: Claudia Henríquez

Colegio: San Jorge

CATEGORÍA EDUCACIÓN MEDIA:

Evaluación y Propuesta de la Utilización de Maíz Lluteño como fuente de Bioetanol Estudiantes: Matías Miranda y Felipe Huenull

Docente: Ana María Olivares

Colegio: Liceo Domingo Santa María. 

 

Por Marcela Sepúlveda Peréz

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: