Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Al más puro estilo de los científicos, alumnos de todo Chile brillaron en el Simposio de Ciencias del Mar

d00a29dd85b2cb5422a2126e53c83a83
  • 29 Mayo, 2015

Como una forma de llevar las ciencias a los más pequeños y aprovechando el marco que entregaba el XXXV Congreso de Ciencias del Mar, el PAR EXPLORA Coquimbo de la Universidad Católica del Norte, organizó el primer Simposio de Investigación Científica Escolar en Ciencias del Mar, para así conocer las investigaciones marinas que realizan los estudiantes.

Alumnos y alumnas de las ciudades de Coquimbo, La Serena, San Antonio, Chiguayante y Curanilahue, llegaron hasta la ciudad puerto y destacaron como unos verdaderos “pequeños científicos” al exponer sus trabajos.

Previo a su exposición, los alumnos recibieron la charla del Dr. Jorge Valdés, de la Universidad de Antofagasta, quien dio a conocer los cambios climáticos en el norte de Chile en los últimos 20 años.

Para Valdés, este tipo de simposios tienen una diferencia importante a la hora de sacar las ciencias de los laboratorios y congresos y llegar a toda la comunidad “Hay una diferencia motivacional, salir del circulo científico es muy importante, porque nos permite conectarnos con a la sociedad y nos obliga a trabajar con un lenguaje más simple, pero no por eso menos técnico. Esto nos permite mostrar que la ciencia tiene una forma de hacerse, de una manera fácil, que todos puedan comprender, que lo motiven a integrarse a este tipo de actividades”, afirmó.

Algunos un poco nerviosos, otros bastante ansiosos, pero todos los estudiantes se dispusieron a exponer sus investigaciones con el mejor ánimo y con trabajos de calidad y que no tienen nada que envidiar a los proyectos de personas con más experiencia.

No obstante, una de las razones para realizar este Simposio, fue la oportunidad para que los niños puedan compartir con otros estudiantes.

Para Alejandra Martínez, del colegio Alonso de Ercilla de Curanilahue, este evento es la oportunidad para conocer un nuevo mundo y nuevas sensaciones “es gratificante la experiencia, compartir con otros establecimientos, exponiendo un tema que se trabajó en conjunto con la profesora y el colegio y poder darlo a conocer en otra parte que no es tu comuna, es una experiencia bonita”.

Para el Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo de la UCN, este primer simposio es la oportunidad para que los estudiantes conozcan lo que se hace en un gran Congreso. “Para nosotros es importante ya que es lo que buscamos nosotros como proyecto, generar estos espacios, en lo que los chicos puedan conocer como se hace una investigación, y puedan mostrar sus propias investigaciones a un público de pregrado, post grado y poder llegar a un nivel de ellos, y que sus investigaciones son tanto o más importantes que las que hace un gran científico”, afirmó Yendery Cerda, Coordinadora Ejecutiva del PAR Coquimbo.

La temática que se trató en el Simposio,  respondió al concepto “Al abordaje muchachos: aproximándonos al mundo marino desde la investigación científica escolar”.

Hubo investigaciones vinculadas a la contaminación marina, hábitos alimenticios de animales marinos, la marea roja, entre otros proyectos.

Este primer simposio fue todo un éxito y se espera que en las próximas ediciones del Congreso de Ciencias del Mar, se pueda instaurar como una instancia de difusión y divulgación de las actividades científicas a nivel escolar.

Por: Juan Ignacio Martin Neira

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: