Enseñanza lúdica y práctica brindó un grupo de estudiantes de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, y Kinesiología de la Universidad Santo Tomás de La Serena, durante su participación en una feria socioeducativa realizada en la Escuela de Caleta San Pedro.
La actividad convocó a estudiantes, apoderados y docentes del establecimiento, quienes participaron de stands con información saludable, consejos alimenticios, juegos y un circuito deportivo, además del Examen de Medicina Preventiva del Adulto, EMPA; todo preparado por alumnos, alumnas y docentes de la Facultad de Salud de la UST La Serena.
El objetivo de la actividad en la que tomaron parte los jóvenes tomasinos, buscó brindar a la comunidad educativa una oportunidad para que puedan participar, informarse y acceder a diversos servicios de forma gratuita, y que en palabras de la directora del colegio, Cecilia Espinoza, “es de suma importancia entregar este espacio, coordinado por el Programa de integración escolar, a los habitantes del sector, que es de alta vulnerabilidad social, por lo que estamos agradecidos de las instituciones públicas y privadas que nos apoyaron”, agregó.
El PAR EXPLORA Coquimbo participó de esta iniciativa, por medio de un stand de difusión de sus actividad y con muestras vinculadas a las ciencias del mar.
Por: Comunicaciones UST
Enseñanza lúdica y práctica brindó un grupo de estudiantes de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, y Kinesiología de la Universidad Santo Tomás de La Serena, durante su participación en una feria socioeducativa realizada en la Escuela de Caleta San Pedro.
La actividad convocó a estudiantes, apoderados y docentes del establecimiento, quienes participaron de stands con información saludable, consejos alimenticios, juegos y un circuito deportivo, además del Examen de Medicina Preventiva del Adulto, EMPA; todo preparado por alumnos, alumnas y docentes de la Facultad de Salud de la UST La Serena.
El objetivo de la actividad en la que tomaron parte los jóvenes tomasinos, buscó brindar a la comunidad educativa una oportunidad para que puedan participar, informarse y acceder a diversos servicios de forma gratuita, y que en palabras de la directora del colegio, Cecilia Espinoza, “es de suma importancia entregar este espacio, coordinado por el Programa de integración escolar, a los habitantes del sector, que es de alta vulnerabilidad social, por lo que estamos agradecidos de las instituciones públicas y privadas que nos apoyaron”, agregó.
El PAR EXPLORA Coquimbo participó de esta iniciativa, por medio de un stand de difusión de sus actividad y con muestras vinculadas a las ciencias del mar.
ETIQUETAS:
COMPARTE: