El inicio del periodo académico 2015 trajo una buena noticia para los establecimientos educacionales, que desarrollan iniciativas científicas.
Los primeros días de marzo fueron el momento propicio para dar a conocer los colegios o escuelas ganadores de los fondos, para desarrollar los Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar 2014/ Ejecución 2015, en el marco de II Concurso Regional de esta actividad.
Los establecimientos ganadores fueron:
CLUBES INICIALES, estos reciben un monto de $500.000 para ejecutar su investigación.
Escuela Presidente Anibal Pinto Garmendia, de Coquimbo, con el proyecto “Bioexploradores”; La Escuela Sol de Cuyano, de Monte Patria, con su proyecto “Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal”; y el Colegio Andrés Bello – Pampa, de La Serena, con su proyecto “Club los Guardianes de la Salud”.
CLUBES AVANZADOS, estos reciben un monto de $800.000 para ejecutar su investigación
Colegio Leonardo Da Vinci de Coquimbo, con su proyecto “Recuperación de nuestros árboles nativos: uso de hongos antárticos para ayudar en la restauración de zonas áridas”; Colegio Alemán de La Serena, con su proyecto “Observadores de Aves urbanas”; finalmente el Colegio Valentín Letelier de La Serena, con su proyecto “Exploradores de Humedales”.
Cabe destacar que los alumnos participantes corresponden a alumnos de Educación básica (5to a 8vo básico) y estudiantes de Educación media.
Los Clubes se deben ejecutar durante 6 meses, es decir, a partir de abril hasta septiembre de 2015, y durante su desarrollo serán acompañados por los miembros del PAR Coquimbo.
El informe final que deben entregar y que permitirá evaluar su desarrollo durante el periodo 2015, es el formulario de postulación para el Congreso Regional que se desarrolla en el mes de octubre.
Por Juan Ignacio Martin Neira
ETIQUETAS:
COMPARTE: