Emociones para todos los gustos tuvo el cierre del XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT, que reunió 33 trabajos de las regiones de Coquimbo y Atacama en una presentación que buscó conocer los proyectos de investigación más representativos del norte chico del país.
La actividad comenzó con la proyección de videos por parte de la red Novasur, quienes colaboraron en esta edición del Congreso Regional Escolar y dispusieron para los alumnos, alumnas y docentes, una serie de reproducciones de tinte educativa.
La jornada prosiguió con el show del Mago Héctor Lion, quien deleitó a los asistentes con su show de ilusionismo, que impresionó a cada uno de los presente, mediante trucos que hicieron sacar más de una carcajada y sorpresa a los estudiantes.
Luego de estas actividades que permitieron el relajo de los alumnos, llegó el momento que todos estaban esperando, el resultado final.
Dichos premios correspondieron en la región de Coquimbo para el Colegio Leonardo Da Vinci de Coquimbo, con su trabajo vinculado a la Caracterización de la basura marina y el C.A.C El Ingenio de Ovalle, con su proyecto “Bledo, el amaranto chileno” en educación básica. En tanto para la categoría de educación media, los ganadores fueron El Colegio Leonardo Da Vinci de Coquimbo, con su trabajo en el área de la inoculación de hongos antárticos en lechugas y el Colegio Dalmacia de Ovalle con su trabajo sobre los espárragos de mar (salicornia sp).
Por otro lado los vencedores de la región de Atacama fue el establecimiento Escuela Las Canteras con su investigación “De Espacios Grises a Espacios Verdes” por el lado de la educación básica y el Colegio San Agustín por la categoría de educación media, con su proyecto “¿Qué cae sobre mi Techo?
Katya Urquieta, alumna de educación media del Colegio Leonardo Da Vinci de Coquimbo, destacó que “estoy muy feliz de poder haber ganado y tampoco lo esperábamos, pero yo creo que el esfuerzo que hicimos nos permitió merecernos este premio”
Por otro lado, Claudia Veliz profesora de biología del colegio Dalmacia, afirmó que se pudieron sobreponer al nerviosismo de la entrega de los ganadores “estábamos un poquito nervioso, porque los trabajos eran de alto nivel, nos sentíamos opacados, pero los chicos defendieron súper bien y estamos muy contentos y orgullosos”.
En tanto para el director del Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo Sergio González, este doceavo congreso escolar regional es la instancia para dar a conocer los trabajos de la región y destacó la labor de los participantes “simplemente felicitar el aporte de cada uno los niños y jóvenes que trabajan en estas investigaciones científicas. Valorar el esfuerzo de alumnos, alumnas y profesores, el esfuerzo que hacen todo aquellos que vienen de lejos, de Atacama y los sectores más extremos de la región de Coquimbo”.
Ahora los alumnos vencedores prepararán buscarán potenciar sus exposiciones y prepararán sus bolsos para asistir al XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT a realizarse en Santiago, los días 25 y 26 de noviembre.
ETIQUETAS:
COMPARTE: