Profesores de la región participan de taller que busca mejorar habilidades para detectar la depresión en sus alumnos

Profesores de la región participan de taller que busca mejorar habilidades para detectar la depresión en sus alumnos

La depresión es una de las enfermedades con mayor penetración en el mundo moderno y con una gran influencia en los estudiantes, que muchas veces se ven expuestos a la competencia con sus pares, frustraciones propias de su edad o ser víctimas de maltratos. Detectar de forma inmediata estos indicios puede ser beneficioso a la hora de disminuir  sus consecuencias futuras.

Como una forma de mejorar las habilidades en la detección y prevención de casos de depresión en alumnos y alumnas, es que el Núcleo Milenio Intervención Psicológica y Cambio en Depresión de la Pontificia Universidad Católica, en conjunto con el PAR EXPLORA Coquimbo, realizaron un taller a docentes y profesionales vinculados al mundo educacional de la región.

En dependencias de la Universidad Católica del Norte, más de cuarenta profesionales del área de la docencia, piscología y otros rubros, participaron de esta iniciativa dirigida por Daniel Espinosa, Psicólogo de la Universidad de Antioquia y Filósofo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, e investigador del Núcleo Milenio.

En el Taller Depresión en Adolescentes, ¿qué pueden hacer los colegios?”, se abordaron contenidos como epidemiología, factores de riesgo, sospecha clínica, diagnóstico integral, manejo clínico, entre otros variables y dudas que surgían de los participantes.

Frente a estos talleres, el expositor Daniel Espinosa afirmó que “la idea de estos talleres es compartir con los docentes alguna información de la depresión, cómo identificarla desde el aula y que sean mediadores para que los adolescentes puedan llegar a los servicios de salud y recibir el tratamiento necesario”.

Profesionales de diversas zonas de la región de Coquimbo se hicieron parte de esta iniciativa y valoraron poder participar en el taller.

Al respecto Eliana Gómez, directora de la escuela Lucila Godoy Alcayaga de La Cantera, afirmó que “la actividad me pareció excelente, ya que es un tema muy bueno para trabajar con los profesores. Yo trabajo en una escuela municipalizada, con alumnos de escasos recursos y que generalmente el no tener las cosas que otros niños tienen en la parte económica, hace que ellos se depriman, entonces nosotros estamos ahí para apoyarlos, por lo cual este taller ha sido muy beneficioso”.

Durante el día viernes los profesionales del Núcleo Milenio Intervención Psicológica y Cambio en Depresión de la Pontificia Universidad Católica, en conjunto con el PAR EXPLORA Coquimbo, realizaron un taller dirigido a diferentes alumnos y alumnas de la región, como una forma para abordar la técnica de resolución de problemas al interior de establecimientos educacionales.

Para más información visite el sitio web  www.depresionenadolescentes.cl

Saltar a la barra de herramientas