La región de Coquimbo es una zona que tiene como característica su dispersión geográfica. Por ejemplo, la distancia desde la capital regional, La Serena, a la capital de la provincia de Choapa, Illapel, es de casi 250 km, o sea 4 horas y media de viaje en bus.
Estos datos sirven para graficar que los grandes polos urbanos, están muy separados entre sí. Y dentro de ese intervalo, existen pequeñas localidades que buscan sobrevivir en el área rural.
Asumiendo este desafío de integración y de poder llevar el aparataje científico a los sectores más recónditos de la región, es que desde el año pasado el PAR EXPLORA Coquimbo inició una actividad llamada “Itinerancia rural”, que busca llevar las muestras, charlas y un sinnúmero de jornadas científicas, a los establecimientos educacionales rurales de las diversas provincias de la zona.
Se comenzó en el Choapa, visitando escuelas rurales de la comuna de Salamanca y el año 2013 finalizó trabajando mano a mano con pequeños establecimientos de la provincia de Limarí.
Este año, el PAR EXPLORA Coquimbo puso sus ojos en las diversas localidades de la provincia de Elqui. Por lo que se han visitado escuelas de Montegrande, Paihuano y Rivadavia.
Para el encargado del área de Divulgación del PAR EXPLORA Coquimbo, Gerardo Alfaro, las Itinerancias tienen un sello primordial de trabajo mancomunado entre la institución y las escuelas beneficiadas “el objetivo es llegar a establecimientos que generalmente no son abordados por el área científico-tecnológica. La idea es llevar un sinnúmero de actividades, de tal forma de empoderar al docente y al equipo de trabajo, pero también al establecimiento completo”.
Para la institución es muy importante poder llegar a los lugares más recónditos de la zona, debido a que en el radio rural se puede hacer un trabajo mucho más acabado y reflexivo.
Sergio González, director del PAR EXPLORA Coquimbo, reafirma esta situación señalando que “en el radio urbano la oferta es más alta, hay una mayor cantidad de focos, como la ciencia, el deporte o la música. En el radio rural tú puedes hacer un trabajo más sistemático, ordenado, debido a que tienen menos focos; además tienen el entorno para hacer investigación y aportar a su formación científica”.
Las Itinerancias rurales han tenido una gran llegada en los establecimientos y han sido destacadas por docentes y alumnos.
Es por esto que el PAR EXPLORA Coquimbo desarrollará nuevas Itinerancias en los próximos meses, teniendo como objetivo la comuna de Combarbalá y sus alrededores.
ETIQUETAS:
COMPARTE: