Muchas veces las ciencias y en particular la química, son consideradas actividades densas y con poco atractivo para los alumnos de los diferentes establecimientos educacionales del país.
Es por esto, que en una afán de acercar esta actividad científica a las personas de una forma más lúdica y entretenida, es que el PAR EXPLORA CONICYT región de Coquimbo inauguró la muestra itinerante “Tabla Periódica Interactiva”, que llevará la química por toda la provincia de Choapa durante el mes de agosto.
Con la presencia de autoridades educacionales, alumnos y directores de establecimientos y público en general, se dio el vamos a dicha muestra en Los Vilos, emplazada en el Bodegón Cultural de dicha comuna.
Con la glosa “los elementos químicos te protegen”, inspiradas en los súper héroes de Marvel, el director del PAR EXPLORA Coquimbo, Sergio González, destacó el esfuerzo que se realiza para llevar este aparataje y la satisfacción que le da a la institución que los niños disfruten esta actividad “llama la atención, el como un fracción de lo que asisten a estos eventos, los captura y le ponen atención a los elementos; sin duda la química a no todo el mundo le va a gustar, pero el hecho de que a alguno de ellos le estemos llegando, le guste y le interese, todo eso compensa el esfuerzo”.
En tanto, el Jefe Técnico Pedagógico comunal de Los Vilos, Ricardo Fernández, valoró la actividad que estará por toda esta semana en el Bodegón Cultural, manifestando “esta nueva propuesta de enseñar la química a través de la tabla periódica, yo creo que hace el conocimiento mucho más significativo. Los chicos a la larga retienen y le genera curiosidad e interés por aprender más acerca de estos elementos, que están en todo orden de cosas y en lo que cotidianamente viven”.
La Tabla Periódica de EXPLORA posee módulos con los diferentes elementos químicos, su clasificación, uso y cantidad disponible en la Tierra. Conformada por cubos de colores, en los que se puede apreciar una leyenda explicativa y una descripción gráfica de los elementos.
Para Matías Esparza, del Colegio La Divina Providencia, el poder conocer los elementos químicos fuera de la sala de clases es más entretenido, asegurando que “así aprendemos de una forma más divertida”
Esta exposición fue desarrollada por el Centro Interactivo de las Ciencias, las Artes y la Tecnología (CICAT) y diseñada por docentes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, en un trabajo conjunto que contó con el auspicio de la Sociedad Chilena de Química, que se materializó en 2011 en el marco del Año Internacional de la Química.
La muestra se mantendrá en Los Vilos, para que en los próximos días pueda recorrer la ciudad de Salamanca y de Illapel, tratando de abarcar toda la provincia de Choapa.
ETIQUETAS:
COMPARTE: