Representante de Explora Conicyt visitó la UDA para iniciar convenio 2015 e informar sobre los PAR 2016

Representante de Explora Conicyt visitó la UDA para iniciar convenio 2015 e informar sobre los PAR 2016

 

Concretar el convenio corto de 2015 firmado entre la Universidad de Atacama (UDA) y el programa Explora CONICYT, que comprende el desarrollo del Congreso Regional de la Ciencia y la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, es uno de los objetivos presentados por Nicolás Schneider Errázuriz, Coordinador del Área de Fortalecimiento Regional para los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) de Explora CONICYT, tras visitar la casa de estudios superiores.

El otro objetivo es extender una invitación a la UDA a concursar, durante el segundo semestre de 2015, en los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) con una propuesta de trabajo conjunto entre la  Facultad de Ciencias Naturales, las unidades académicas y CRIDESAT, a través de en un sólido proyecto.

“Tenemos el mandato de lograr que estos proyectos se realicen, a nivel regional, en todo Chile; Atacama y dos regiones más no los tenían, lo que permite el inicio de este convenio corto que tenemos con la UDA, que es nuestro socio en Atacama, y esperamos que la actividad del Congreso Escolar y Semana Nacional de la Ciencia se desarrollen de muy buena manera. También tenemos reuniones con el equipo técnico de trabajo de la Facultad de Ciencias Naturales de la UDA,  con la Seremi de Educación y espero que sea una visita que siente las bases para un excelente desarrollo del convenio en Atacama”, indicó Nicolás Schneider.

Por su parte, el Vicerrector Académico, Doctor Jorge Valdivia, en su calidad de Rector (s) encabezó la reunión que detalló de la siguiente manera: “esta visita se condice plenamente con los lineamientos establecidos en el plan de desarrollo estratégico de nuestra Universidad. Además que permite potenciar el vínculo de la UDA con el contexto externo, como las instituciones escolares, donde está el potencial intelectual que hay que desarrollar desde la pubertad, de tal manera que esos mismos chicos que empiezan a explorar, conocer y experimentar cuestiones relativas a las ciencias, van a ser los futuros intelectuales que requiere la región, y que gracias a la UDA podemos desarrollar en pro de todo el beneficio de la sociedad”.

Según señaló Cristian Galaz, Director del convenio de auspicio Explora CONICYT y UDA, “a través de este convenio entre Explora CONICYT y la Universidad de Atacama vamos a concretar dos importantes líneas de trabajo para el mundo científico escolar. Se trata del Congreso Regional de Explora en Atacama y la Semana Nacional de la Ciencia, actividades que además de su importancia en lo que se refiere a valoración y divulgación del conocimiento científico, serán la antesala a la presentación de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) para finales de este año, actividades que le darán mayor viabilidad, en el largo plazo, a éstas y otras iniciativas”.

Por su parte, Claudio Ramírez, Director de la línea “Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología”, indicó que, “con este convenio se recompone el lazo entre Explora CONICYT y la UDA, lo que va en directo beneficio de los estudiantes de educación parvularia, básica y media. En definitiva, estas acciones refuerzan la valoración y divulgación de la Ciencia a nivel escolar y permiten que la UDA realice un aporte concreto al desarrollo, fortalecimiento y mejoramiento de la calidad de la educación en ciencias para los jóvenes de Atacama”.

 

Saltar a la barra de herramientas