En total participan 17 establecimientos educacionales de la región y 25 proyectos científicos en las categorías divididas entre Enseñanza Básica y Media.
Esta mañana en la plaza de Armas de Copiapó se realizó el acto de inauguración del XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología de Explora CONICYT y la Segunda Feria Regional Escolar de Ciencia y Tecnología que organiza la UDA junto al Colegio San Agustín de Atacama (FERECYT UDA – CSA), ambas iniciativas están enfocadas en la valoración científica, se organizan anualmente para estimular la participación de alumnos y profesores de establecimientos educacionales para incentivar el conocimiento y la intervención en las Ciencias, acercando esta disciplina a la comunidad y al público escolar en lo puntual.
El Director de la Iniciativa Explora en Atacama, Cristian Galaz Esquivel expresó su satisfacción por la gran convocatoria de colegios y proyectos científicos que participan en la FERECYT y el CRECYT de este año, “para nosotros es un orgullo tener esta feria funcionando durante dos días, que es uno de los hitos más importantes de la Iniciativa Explora Atacama y espero que los ganadores de la categoría de enseñanza Básica y Media, en su presentación en el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología de Explora CONICYT puedan clasificar al premio mayor que es participar en el ‘Intel ISEF’, que brinda la oportunidad de viajar a EE.UU. en representación de Chile en ese evento internacional”.
En tal sentido, el Director de la Iniciativa Explora en Atacama, Cristian Galaz recalcó la importancia que tiene la alta participación de este año, “a pesar de las consecuencias que dejó el aluvión del 25 de marzo, contamos con la participación de 17 escuelas y liceos de la Región de Atacama y 25 proyectos científicos, cifra nunca antes alcanzada en los cinco años anteriores que llevamos implementando esta iniciativa, por lo que esperamos que la participación aumente con los años y también se sumen más establecimientos públicos”.
Por su parte, Patricio Vidal, Ejecutivo de los Proyectos PAR a Nivel Nacional de Explora CONICYT visitó nuestra región para participar del CRECYT y la FERECYT, “vine a ver las iniciativas que desarrollan los estudiantes de esta región, traerles el saludo de los Directivos del programa, también para acompañarlos y constatar in situ todas las actividades que realizan en Atacama y los 25 proyectos científicos que los jóvenes nos muestran hoy, por lo que estoy contento y complacido con la alta participación de los estudiantes. Además, mi función es premiar a los ganadores de cada categoría, en Educación Básica y Media, e invitarlos para que nos acompañen en el Congreso Nacional el 23 y 24 de noviembre en Valparaíso”.
El Rector Subrogante y Vicerrector Académico de la UDA, Dr. Jorge Valdivia Díaz, manifestó que “nos parece una tremenda oportunidad, desafío y responsabilidad por parte de la Universidad, porque pensamos que implementar esta actividad al alero de la UDA permite sembrar potenciales científicos para nuestra región, y por qué no decirlo, que también trabajen al alero de los científicos que tiene nuestra institución. Tal como lo manifiesta nuestro Rector, en un futuro queremos proyectarnos como una ‘Universidad Compleja’, queremos el desarrollo de la innovación en la ciencia y la tecnología, producto de nuestra Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y eso se logra con trabajo a largo plazo, como es el caso de asesorías y prestación de servicios académicos científicos por parte de convenios como éste, con docentes albergados en nuestra Universidad”.
Por su parte, Griselda del Pilar Soto Rivas, Seremi de Educación de Atacama señaló, “estoy muy contenta de participar en esta Feria y Congreso que se hacen en Atacama, porque hemos visto con mucho orgullo que se suman más comunas a participar de esta maravillosa oportunidad que tienen niños y jóvenes de nuestra región, para demostrar que son capaces de crear proyectos que tienen que ver con mejoras científicas en sus tareas cotidianas, por eso nos enorgullece apoyar estas instancias ahora y en los años venideros”.
Charla de Astronomía
Al finalizar el acto de inauguración del CRECYT y la FERECYT UDA – CSA, la Doctora en Astronomía Nidia Morell, quien trabaja en el Observatorio Las Campanas, expuso para los estudiantes una charla sobre los planetas que están alrededor del sol y de otras estrellas cercanas a la Vía Láctea, además comentó sobre los últimos conocimientos que se tiene de estos cuerpos celestes. Por su parte, la Doctora Morrell añadió un premio especial para los estudiantes que participan con sus proyectos científicos, el que consiste en una visita y estadía pedagógica al observatorio en que ella trabaja, para mostrarles su trabajo cotidiano a los ganadores de ambas categorías junto a sus profesores.