
¿Qué podemos aprender de “Arackar licanantay”?, el dinosaurio descubierto en Atacama
Arackar Licanantay, es el nombre de la nueva especie de dinosaurio descubierta en la región de Atacama. El ejemplar que se encuentra en excelente estado…
Ver másArackar Licanantay, es el nombre de la nueva especie de dinosaurio descubierta en la región de Atacama. El ejemplar que se encuentra en excelente estado…
Ver másCiencia Abierta: Klaus Bieger – “Hidroquímica y vida del Río Copiapó” Amancay Cepeda – El guanaco profector del desierto: Desde lo humano y lo divino…
Ver másDesde el 11 de noviembre tendremos una serie de conservatorios y charlas que se desarrollarán transmitirán a través de nuestro facebook y youtube.
Ver másConoce el Cupo Explora, una vía que busca promover el ingreso a la universidad para estudiantes con trayectoria en el área de las ciencias y…
Ver másEsta semana se dio inicio al Programa de Indagación para Primeras Edades PIPE, el cual reúne a 35 educadoras de párvulos de toda la región,…
Ver másAquí podrás encontrar los trabajos realizados por los estudiantes que dieron vida al XVII Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología Explora en la región…
Ver másQueremos agradecer a todas y todos quienes se sumaron a esta convocatoria. Actualmente estamos en proceso de evaluación de las postulaciones, las cuales daremos a…
Ver másNuestro amigo el guanaco Yastay nos explica en una serie de láminas descargables en PDF qué es un virus, cuál es ese coronavirus que está…
Ver másEstamos súper felices todavía con los resultados del Campamento Explora Va! 2020 en Caldera. Aquí les compartimos algunas imágenes de esta hermosa actividad.
Ver másEstamos haciendo un llamado a toda la comunidad de educación pre escolar de Atacama a participar en PIPE. Puedes realizar algunas consultas al correo katia.riveros@uda.cl…
Ver másProblemas sociales, ambientales y experimentos tecnológicos son parte de los trabajos presentados que fueron adjudicados con un cupo para fomar parte del XVII Congreso Regional…
Ver más¡Todo un éxito el interés por el álbum! Fueron en total 3.700 ejemplares repartidos en Atacama. Ahora a completar las actividades y presentar los avances.…
Ver más