Conoce el Cupo Explora, una vía que busca promover el ingreso a la universidad para estudiantes con trayectoria en el área de las ciencias y la tecnología que hayan participado en actividades o iniciativas validadas por Explora.
¿Qué es el Cupo Explora-UNESCO?
El Cupo Explora-UNESCO es una vía de ingreso especial a la educación superior para jóvenes que durante su etapa escolar hayan desarrollado una trayectoria científica. El cupo nace a partir del trabajo conjunto entre la Cátedra UNESCO de inclusión a la educación superior de la Universidad de Santiago de Chile y el Programa Explora que a partir de enero 2020 pasó formalmente a ser parte de la División de Ciencia y Sociedad que depende de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El Cupo Explora-UNESCO busca ofrecer a estudiantes con trayectoria y compromiso por la investigación la posibilidad de acceder a la educación superior a través de esta vía de ingreso especial para que puedan continuar su perfeccionamiento en las casas de estudios de nuestro país. Nuestro compromiso es apoyar y entregar una oportunidad a jóvenes que participan en nuestras actividades de valoración de las ciencias, la tecnología e innovación.
Cupos 2021
El Programa Explora ha firmado convenios con diferentes universidades quienes determinan el número de vacantes por carreras que ofrecen a las y los postulantes.
Al final de este documento encontrarás el listado de cupos por universdad y carrera para el proceso de admisión 2021.
Requisitos
Para postular al Cupo Explora-UNESCO, las y los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
*Requisito modificado excepcionalmente para este año dada la contingencia.
– Explique los aprendizajes que le han dejado las dos actividades más significativas de ciencias, tecnologías, conocimiento o innovación que ha realizado.
– ¿Cuál es su preferencia de carrera y cómo su elección la relaciona con su trayectoria científica escolar?
– ¿Por qué se considera un(a) buen(a) candidato(a) para acceder al cupo Explora-UNESCO?
– La carta no presenta extensión mínima o máxima, debe escribirse en computador y estar firmada.
Antecedentes necesarios para postular
*Requisito modificado excepcionalmente para este año dada la contingencia.
Sobre el proceso
Tras la postulación, los pasos son:
¿El Cupo Explora-UNESCO es una beca?
El Cupo Explora–UNESCO, es una vía de acceso inclusivo, no es una beca y no compromete financiamiento de ningún tipo. Por lo que es necesario que los y las estudiantes que postulen al Cupo Explora-UNESCO postulen al sistema de ayudas del Ministerio de Educación en www.beneficiosestudiantiles.cl para conseguir financiamiento en caso que lo necesite.
Cronograma del proceso 2020-2021
Etapa
Fecha Responsable
Postulación 28/09 al 05/11 del 2020
hasta las 18:00 horas Estudiante
Admisibilidad y Evaluación
Notificación Universidades y Publicación Habilitados
Selección Estudiantes* Matrícula
Acompañamiento
09/11 al 30/11 del 2020
07/12 al 11/12 del 2020
14/12 del 2020
a enero del 2021
Enero a marzo del 2021 Marzo a diciembre de 2021
Programa Explora Programa Explora Universidad
Estudiante
Universidad
*La fecha indicada es estimada. Dependerá de los plazos internos que maneje cada universidad.
Preguntas Frecuentes
Debes Ingresar a www.explora.cl, completar el formulario y subir los archivos de la documentación requerida. Cualquier consulta durante el proceso de postulación y los plazos que esté abierta la convocatoria deberá ser al correo electrónico explora@minciencia.gob.cl
– Arica y Parinacota: Universidad de Tarapacá.
– Tarapacá: Universidad de Tarapacá.
– Antofagasta: Universidad Católica del Norte.
– Coquimbo: Universidad Católica del Norte.
– Valparaíso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María.
– Región Metropolitana: Universidad Finis Terrae, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso.
– Libertador General Bernardo O’Higgins: Universidad de O’Higgins.
– Maule: Universidad Católica del Maule.
– Ñuble: Universidad de Concepción.
– Biobío: Universidad de Concepción, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– La Araucanía: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica de Temuco. – Los Ríos: Universidad Austral.
– Los Lagos: Universidad Austral, Universidad de Los Lagos.
– Aysén: Universidad Austral.
– Magallanes y la Antártica Chilena: Universidad de Magallanes.
Preguntas Frecuentes
Participación voluntaria de él o la estudiante en:
– Programa Explora.
– Investigación Científica Escolar (a partir del 2020 Investigación e Innovación Escolar). – Congresos de Estudiantes en Ciencias y Tecnología.
– Actividades o Programas de valoración de las ciencias y la tecnología de otras instituciones.
Sí, puedes postular. Sin embargo, la habilitación sólo se logra si participaste en alguna de las iniciativas avaladas por Explora.
Se revisa la “trayectoria científica” de él o la postulante.
– Si participaste sólo en actividades del Programa Explora. Cumples
– Si interviniste en actividades Explora y otras actividades de valoración de las ciencias y/o tecnología. Cumples
– Si sólo presentas actividades de otros programas o instituciones fuera del Programa Explora. No cumples
– Además, se evalúa la “carta de manifestación de interés” mediante una rúbrica por un panel de evaluadores.
Puedes postular a un máximo de tres carreras, sin repetir las opciones.
Preguntas Frecuentes
Cada Universidad define un proceso de admisión y cada una se contactará contigo para que puedas rendir las pruebas o entrevistas, si fuera necesario.
Sí, para ser seleccionado(a) debes participar en todas las instancias evaluativas.
No, los gastos de movilización (de ser necesario), comida u otros, deben ser financiados por cada postulante.
– Los resultados de la habilitación de trayectoria científica escolar se publicarán en el sitio www.explora.cl
– Los resultados de asignación de cupos por Universidad, serán definidos por cada una de las instituciones participantes.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES