La Directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Copiapó, visitó las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la UDA el pasado jueves, para coordinar jornadas de colaboración con la casa de estudios superiores en la iniciativa regional de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCYT) y estrechar los lazos de los establecimientos de educación media y básica con la Universidad estatal.
Nayadeth Velásquez Urrutia, la Directora del Departamento de Administración de Educación Municipal de Copiapó, consideró que la propuesta del convenio, “es una gran iniciativa que nos va a permitir hacer un trabajo conjunto con la universidad regional y estatal que tenemos dentro de nuestra región, la UDA, lo que nos permite además, poder estrechar estos lazos, que el municipio hace mucho tiempo está tratando de establecer en beneficio de la educación pública y especialmente del desarrollo de habilidades y destrezas científicas en nuestros alumnos”.
René Maurelia, Decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UDA, señaló que “estamos en una línea de colaboración en que hay unos ejes de acción conjunta que apuntan a aumentar la valoración y divulgación de las ciencias en el mundo escolar y de enseñanza media, para buscar talentos científicos, como también de la misma manera, considerar algunos establecimientos o algunos lugares geográficos de mayor vulnerabilidad para brindar el apoyo que puedan necesitar, establecer contacto con ellos, que conozcan nuestra universidad, nuestras carreras, esas cosas”.
Claudio Ramírez, Director regional de la Iniciativa Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, destacó que “esta alianza entre la Facultad de Ciencias Naturales, y los DAEM de toda la región y en especial con la DAEM de Copiapó, nos permite tener una mirada de futuro con respecto al trabajo educativo que podemos hacer como universidad. El haber retomado la iniciativa EXPLORA CONICYT UDA nos genera las condiciones para desarrollar la ciencia escolar junto con los docentes de educación Media, Básica y Parvularia, y a través de esta iniciativa, generar una suerte de comunidad de aprendizaje, en la cual junto con los profesores del mundo escolar podamos discutir e incorporar innovaciones al aula, de tal manera de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación con todos los actores de la educación en la región de Atacama”.
Claudio Ramírez, el Director regional en Atacama de la SNCYT agregó que, “con este acuerdo con DAEM Copiapó, queda comprometido reunirse con los 36 directores de los colegios y escuelas de la comuna de Copiapó el lunes 3 de agosto, a las 15:30 horas, en el Colegio Bernardo O`Higgins en donde se le informará sobre la Iniciativa Explora CONICYT UDA, ocasión en que se tomarán acuerdos para la realización de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología”.
Además, el Decano René Maurelia agregó que, “también tenemos una línea de trabajo con profesores de aula para intercambiar impresiones, ver nuevas formas de impartir disciplina científica, digamos que pudiéramos compartir con ellos en base a algunos estudios que hemos hecho nosotros, dentro de la universidad. Y en particular también invitarlos a todos ellos a participar en el proyecto regional de Explora CONICYT, en lo que se refiere a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y también al Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología”.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES