Home / Atacama / Noticias

Estudiantes de la UDA vuelven a su liceo para entregar charla motivacional y de conciencia medioambiental

  • 10 Septiembre, 2015

La Iniciativa Explora Atacama en el marco de la línea Semana de la Ciencia y Tecnología en Atacama llevó a dos alumnos de primer año de la carrera Técnico en Minas del Instituto Tecnológico de la Universidad de Atacama a presentar una charla motivacional y de participación ciudadana medioambiental en el Liceo Polivalente El Palomar, para alumnos de segundo y tercero medio que siguen la especialidad de Explotación Minera.

Cristóbal Fernández, alumno de primer año de la carrera de Técnico en Minas, señaló que “el tema que expusimos hoy a los muchachos trató sobre la consulta pública y elaboración de las normas de calidad ambiental. Con esto estamos buscando crear conciencia en este tema, ya que tiene mucha importancia para la preservación de la naturaleza y el medio ambiente, también buscando en conjunto la sustentabilidad. Con el profesor Claudio Ramírez estuvimos trabajando durante todo el semestre en la elaboración de las normas de calidad ambiental para el año 2015-2016, y en conjunto, seguiremos este trabajo de investigación para la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología”. 

Claudio Ramírez, encargado de la línea Semana de la Ciencia y Tecnología en Atacama, detalló que, “hoy venimos a desarrollar un trabajo de comunicación y de formación con los alumnos Técnicos de Educación Superior, que vienen a exponer ante sus pares de Educación Media, es decir, estamos interactuando y formando vínculos entre los estudiantes de la UDA, del Instituto Tecnológico, con los estudiantes de la enseñanza media que pertenecen a la educación técnico profesional. Esta es una actividad formativa, motivacional y de contribución, para que también los estudiantes que están en la enseñanza media puedan mirar hacia la UDA como una casa de estudios que es accesible para ellos, y por lo tanto, cuando se genera el aprendizaje entre pares, son mucho más significativos y pueden llegar a terminar con una posición del estudiante mucho más involucrado en lo que va a ser su futuro estudiantil”.

Patricio Araya, estudiante de primer año de la carrera de Técnico en Minas UDA, “este tema lo hemos estado trabajando durante nuestro primer semestre en la carrera en conjunto al profesor Claudio Ramírez. Tema que nos motivó para tomar la iniciativa de realizar charlas motivacionales a nuestros compañeros de la enseñanza media, para que ellos también se informen y pueden formar parte del proceso de elaboración de normas ambientales”.

Patricio Araya, agregó que se siente volver a su anterior casa de estudios para aportar con sus compañeros de menor edad que siguen el mismo camino, “para nosotros es muy grato volver a nuestro ex Liceo con el objetivo de incentivar a los alumnos de generaciones futuras en la creación de conciencia ambiental. Este es un tema muy importante que debemos manejar para nuestra etapa de desarrollo profesional. Consideramos que la juventud actualmente tiene muchas buenas ideas y que pueden ser aplicadas para un mejoramiento ambiental pero para que esto ocurra debemos informar e incentivar nosotros mismos a nuestros compañeros menores, sobre la participación ciudadana en el proceso de elaboración de normas ambientales”.

Sergio Muñoz, profesor encargado dual de Liceo Polivalente El Palomar y jefe de carrera de la especialidad Explotación Minera, expresó lo siguiente, “me parece una excelente iniciativa de la UDA el hecho de brindar charlas informativas y motivacionales para nuestros alumnos del Liceo Polivalente El Palomar, y espero que se sigan reiterando actividades de este tipo en nuestro establecimiento. Nos orgullece observar que ex alumnos egresados de nuestro establecimiento formen parte de las iniciativa de incentivo a los alumnos de enseñanza media en la creación de conciencia ambiental, ya que siempre se han caracterizados por ser alumnos destacados e interesados en la participación de actividades competentes a nuestro entorno social y cultural”.

El profesor del Liceo destacó que los dos estudiantes que fueron a exponer eran ejemplos a seguir, “los alumnos Patricio Araya y Cristóbal Fernández siempre fueron de excelencia y participativos en cuanto a aportes culturales, sociales, entre otros. Fueron estudiantes que siempre recibieron felicitaciones, ya sea por parte de la empresa en la que desarrollaban su práctica dual en la especialidad de Explotación Minera y por parte del establecimiento educacional. Ojala estas actividades de charlas motivacionales se sigan incorporando en nuestro establecimiento y para ello estamos dispuesto a recibirlos con los brazos abiertos para cuando deseen volver a exponer”.

    

ETIQUETAS:

COMPARTE: