Invitan a investigadores de la región a llevar las ciencias a los colegios de Atacama

Invitan a investigadores de la región a llevar las ciencias a los colegios de Atacama

 La invitación está dirigida a los investigadores que residen en Atacama, invitándolos a sumarse para compartir sus conocimientos a los estudiantes de enseñanza básica y media de la región. Abriendo nuevas perspectivas en su proceso educativo.

El Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Atacama, que es ejecutado por la Universidad de Atacama con aportes del Programa Explora CONICYT, invita a los científicos de la zona a participar de la actividad ‘1000 científicos 1000 aulas’, en donde la ciencia se lleva a los colegios de todos los rincones de la región.

El objetivo de esta ya clásica actividad del Programa Explora CONICYT, es abrir un puente entre el mundo escolar y la comunidad científica para que niñas, niños, jóvenes y docentes puedan conocer de primera fuente el trabajo científico que se realiza en Chile, su relevancia para la sociedad y vislumbrar la ciencia como una actividad posible en sus posibilidades.

Sobre este tema el Director de PAR EXPLORA Atacama, el científico Cristian Galaz Esquivel, señaló que “queremos invitar a todos los investigadores de Atacama a sumarse a esta actividad, que nutre no solo a los alumnos con su conocimiento, sino que también es una bonita experiencia para los científicos, que tienen la oportunidad de llevar sus descubrimientos a muchos niños y niñas que podrían seguir el camino de la ciencia”.

Por su parte, el encargado del área de Divulgación de la ciencia PAR EXPLORA Atacama “1000 científicos 1000 aulas es importante no solo porque acerca dos mundos que en la práctica se encuentran distantes (Educación y ciencia), sino también porque ese mismo acercamiento permite generar sueños, anhelos, expectativas. Tal vez, en un aula de la región de Atacama se encuentra el (o la) próxima premio Nobel”

Pueden participar investigadores del ámbito de las ciencias sociales y naturales. Lo importante son las ganas de compartir su conocimiento. Los interesados en participar se pueden hacer parte entrando al sitio web 1000cientificos.explora.cl donde está disponible la ficha de inscripción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saltar a la barra de herramientas