· El Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Atacama se lanzó oficialmente con la participación del Rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Hugo Salinas y la Seremi de Educación Pilar Soto, entre otros asistentes.
El Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Atacama, se presentó oficialmente, como una de las iniciativas de la Universidad de Atacama que cuenta con fondos entregados por CONICYT a través de su Programa Explora y que en nuestra región es ejecutado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama y cuenta con el patrocinio de la Seremi de Educación de Atacama.
La iniciativa contempla acciones de divulgación y valoración científico-tecnológicas con la comunidad educativa y público general, llevando en formatos didácticos a los establecimientos y la comunidad la Geología y Paleontología; además de Astronomía y Energías Renovables No Convencionales.
Sobre este evento el Rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias, señaló que “la Universidad se siente muy contenta. Es un proyecto que viene de un trabajo anterior de hace ya seis años, este año logramos los fondos ampliados para este PAR EXPLORA Atacama que consiste en mostrarle a los estudiantes el futuro de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Pensamos que con ello vamos a incentivar a los colegios, a los liceos, a que vean más el ambiente de la investigación”.
Por su parte la Seremi de Educación de Atacama, Pilar Soto Rivas, manifestó que “estoy muy contenta de participar de esta actividad, de este lanzamiento donde hemos conocido más del proyecto por parte de quien lo lidera que es Cristián Galaz, y que nos mostró todos los desafíos que plantea este PAR EXPLORA Atacama 2016 y que esperamos continúe por los siguientes tres años. Esta iniciativa hace mucha sintonía con lo que hace hoy el Ministerio de Educación en torno a fortalecer el trabajo al interior del aula y también con nuestros docentes, apuntando a la transversalidad que se merece nuestra región de Atacama”.
Mientras que el Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama, Hugo Salinas, indicó sobre este tema que “la importancia del proyecto PAR sin duda alguna tiene que ver con el desarrollo de las ciencias sociales y naturales, para llevarlas a los colegios de manera de capturar el interés de los estudiantes de enseñanza básica y media en torno a la investigación científica. Es la primera vez que la Universidad adjudica un proyecto de esta naturaleza, un proyecto grande que involucra muchas actividades a nivel regional”.
Además, la actividad contó con la presencia de alumnos de la Escuela Rural de San Pedro, quienes hicieron una presentación artística, a la que se sumaron las palabras del Director del Proyecto Cristián Galaz Esquivel y en paralelo se efectuó una experiencia de observación astronómica a cargo del Profesor de Física Ricardo Leiva.