Feria Regional Escolar de Ciencias y Tecnología reunió proyectos científicos de estudiantes en el centro de Copiapó.

Feria Regional Escolar de Ciencias y Tecnología reunió proyectos científicos de estudiantes en el centro de Copiapó.

En el centro de la capital regional se reunieron 9 colegios de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó para ser parte de la tercera versión de la Feria Regional Escolar de Ciencias y Tecnología (FERECYT) que organizan la Universidad de Atacama y el Colegio San Agustín de Atacama, en el marco del PAR EXPLORA Atacama y con el Patrocinio de la SEREMI de Educación de Atacama.

 

En la Plaza de Armas de Copiapó se realizó una nueva jornada de la Feria Regional Escolar de Ciencias y Tecnología (FERECYT); certamen científico escolar que se efectúa desde hace tres años por una alianza entre la Universidad de Atacama y el Colegio San Agustín con el patrocinio de la SEREMI de Educación.

Esta nueva versión de la feria es el resultado de un trabajo que viene desarrollándose desde principios de año, con convocatorias y los talleres de capacitación en metodologías de investigación destinados a profesores y alumnos.

Sobre esta feria la Seremi de Educación Pilar Soto Rivas, señaló que “estamos muy contentos de participar hoy día en nuestra tercera feria que desde el 2014 ha ido creciendo no sólo en la cantidad de expositores, sino también en la calidad de sus exposiciones. Sin duda que fortalecer la ciencia a través de esta feria es una labor que queremos hacer en conjunto a la UDA y el Colegio San Agustín. Queremos invitar a los estudiantes para que se hagan partícipes de estas competencias”.

Por parte de la UDA, Rafael Figueroa Director de Gabinete de la Universidad de Atacama, señaló que “esta feria se enmarca dentro de la política que tiene la Universidad de Atacama para acercar la ciencia a los escolares. Este evento está contemplado para que los jóvenes de Atacama puedan participar con sus proyectos científicos. Posteriormente tendremos un Congreso como parte del PAR EXPLORA con los trabajos de los alumnos”.

Certámenes de ciencias

Este año la feria tiene la particularidad de contar con dos versiones. La anterior se realizó el jueves 8 de septiembre en la comuna de Caldera y contó con alumnos de Chañaral, Caldera y Diego de Almagro, esto en el marco de la estrategia de descentralización del PAR EXPLORA Atacama.

Esta Feria es clasificatoria al Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología que se realizará el 26 de octubre en Copiapó y que a su vez constituye la evaluación previa para el Congreso Nacional.

Cristián Galaz Esquivel, Director de FERECYT y PAR EXPLORA Atacama, indicó en la jornada inaugural que “esta iniciativa en Copiapó se enmarca dentro de la actividades de valoración de las ciencias del Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Atacama y es una antesala del Congreso Regional que se hará en octubre. Nuestra propuesta de apoyar la ciencia escolar, es en distintos contextos: con ferias, congresos, talleres para profesores y actividades divulgación masiva como charlas y exposiciones itinerantes”.

Por otro lado, el Gerente del Colegio San Agustín, Claudio Peralta, señaló que “hace tres años atrás no existían instancias científico escolares para los alumnos. Por ello en comunión con la Universidad de Atacama, decidimos generar esta FERECYT la cual tiene una tercera versión y nos enorgullece un montón poder contribuir con los escolares de la región”.

La versión en Copiapó de la feria consta de dos jornadas una en la Plaza de Armas de Copiapó y otra donde los estudiantes definirán sus proyectos evaluados por las académicas de la Universidad de Atacama, Ximena Robles y Paulina Fuentes. 

 

Saltar a la barra de herramientas