
La ciencia se toma el mes de octubre
Durante una semana, el Proyecto Asociativo Regional Explora de la Universidad de Tarapacá efectuará diversas actividades, donde los estudiantes de la región mostrarán sus capacidades…
Ver másDurante una semana, el Proyecto Asociativo Regional Explora de la Universidad de Tarapacá efectuará diversas actividades, donde los estudiantes de la región mostrarán sus capacidades…
Ver másEstudiantes con menos de 10 años participan en Feria Explora Con 11 trabajos de investigación estudiantes ariqueños participarán en V Feria Infantil de Ciencia…
Ver másLa XII versión del Congreso Regional Escolar De Ciencia y Tecnología Explora de CONICYT, ejecutado por la Universidad de Tarapacá, se efectuará el jueves 5…
Ver másDesde hace 23 años, CONICYT organiza la más antigua celebración en torno a la ciencia y tecnología a nivel nacional, con presencia en todas…
Ver másCharla de nanotecnología de Explora CONICYT Con una charla sobre nanotecnología, la ciencia que estudia las partes más pequeñas que pudiéramos imaginar, partió la…
Ver másCierre de recepción de trabajos al XII Congreso Regional de Ciencia y Tecnología El viernes 25 es el último día para presentar trabajos…
Ver másDirectora de Explora CONICYT de Arica y Parinacota Ante 1.440 profesores, convocados por la Asociación de Directores de Colegios de Arica, expuso la directora…
Ver másProfesor español, invitado por Explora CONICYT, encantó a estudiantes ariqueños con sus trucos de magia matemática. Nadie pudo resistir a las palabras mágicas……
Ver másProyecto Explora CONICYT de la UTA Durante un año se realizó la investigación, desarrollo tecnológico y contenido del Video Juego Amaru y Suyai: Descubriendo…
Ver másDesarrollado por el Programa Explora de CONICYT para ser distribuido en establecimientos educacionales, la publicación cuenta con 32 páginas, 45 láminas coleccionables y ocho…
Ver másGymkhana organizada por Explora CONICYT y el Departamento de Matemáticas de la UTA La actividad coordinada bajo el alero de la Comisión Nacional de…
Ver másEn el año 1937, en el kilómetro seis del valle de Azapa, se fundó la Escuela Darío Salas Díaz. Treinta años después, en 1967, fue…
Ver más