Home / Arica y Parinacota / Noticias

Comenzó la XXI Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

  • 5 Octubre, 2015

 

Iniciativa Explora UTA Arica y Parinacota invita a toda la comunidad a participar de esta gran fiesta del conocimiento que se llevará a cabo del 05 al 09  de octubre donde el mundo escolar será el protagonista.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una instancia que se realiza cada año a lo largo de todo Chile con el objetivo de generar espacios de divulgación, difusión y valoración de la ciencia en niños, niñas y jóvenes. Impulsada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, mediante su programa Explora, este año la festividad se enmarcará bajo el tema “Conocer Ilumina” buscando comunicar la importancia que tiene la luz para el surgimiento y conservación de la vida y el papel fundamental  que juega en la evolución cultural y social de la humanidad. 

En nuestra región, la XXI Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología (SNCyT) 2015, se celebrará desde 05 hasta el 09 de octubre con diversas actividades que se replican a nivel nacional y otras con un carácter único que marcarán un hito, ya que rescatan las particularidades de Arica y Parinacota.

Para dar el punta pie inicial el pasado sábado 03 de octubre en 21 de Mayo con pasaje Sangra, se realizó el Lanzamiento de la XXI SNCyT en la región, donde con música y un stand se informó a la comunidad sobre el programa oficial de actividades que se vivirán en la zona gracias al regreso de Explora.

Dentro de la gran cantidad de asistentes que estuvieron presentes en la actividad participaron autoridades regionales como el Diputado Vlado Mirosevic y el Alcalde de Arica Salvador Urrutia, quienes se mostraron muy felices porque en la ciudad se desarrollen este tipo de iniciativas que fomentan la ciencia y tecnología en los jóvenes.

“Primero me parece que el programa Explora hace una labor muy potente con esta semana acercando la ciencia a la vida cotidiana para que no quede dentro de un laboratorio y me parece muy bien que se haga con un enfoque no sólo en los colegios, si no que también en la comunidad” destacó el parlamenteario.

Por su parte el edil señaló: “Es una gran iniciativa al mostrar cómo la tecnología y la ciencia ayudan a mejorar la vida de la comunidad en una época donde es indispensable que los avances científicos lleguen a toda la ciudadanía y sobre todo a los jóvenes quienes son los encargados de mejorar el mundo”.

Dentro del equipo de personas que se encontraba distribuyendo material de la Semana Nacional de la Ciencia, estuvo Horacio Díaz Director General de Investigación de la Universidad de Tarapacá, quien está muy comprometido con esta serie de eventos: “Es muy grato estar aquí difundiendo el conjunto de actividades que tenemos preparados, es un gran oportunidad para que el público en general conozca los esfuerzos que está haciendo el Programa Explora y la Universidad para fortalecer y difundir la ciencia en la región”.

Al finalizar la jornada de lanzamiento, Eliana Belmonte, Directora de Iniciativa Explora-UTA Arica y Parinacota, se mostró muy agradecida de la buena recepción de la gente: “Me ha parecido exitoso porque ha venido mucha gente de distintas edades y muy interesados en el regreso del programa Explora; además, es interesante contarle a la gente lo que tendrá esta semana donde nos vamos a encontrar con muchas actividades enfocadas en estudiantes de la región y otras abiertas para todo el público”.

Dentro de los eventos que se realizarán está la 1º Feria Transfronteriza “Divulgando Ciencia con Arte” que vinculará a estudiantes de Tacna y Arica en un espacio donde se representarán diversos procesos científicos. Esta instancia es única en el país, ya que es la primera vez para Explora donde niños de dos ciudades fronterizas se vinculan en una SNCyT.   

Por otra parte, en las quince regiones del país se extenderán los eventos tradicionales de Explora: Laboratorios y Museos Abiertos, 1000 Científicos 1000 Aulas,  Día de la Ciencia en Mi Colegio y, como novedad, por primera vez en la región se efectuará la 1º Feria de Ciencia y Tecnología Arica y Parinacota donde compartirán en un mismo lugar, abierto para todo el público, exponentes de Centros de Investigación, Empresas Locales, Universidades e Instituciones Públicas y Privadas ligadas al desarrollo científico y tecnológico en la zona.

Si bien la mayoría de las actividades está enfocada en estudiantes de establecimientos educacionales, hay otras que están abiertas para toda la comunidad y se espera que el próximo año se integren más y más actores que quieran ser parte de esta celebración. 

 

Nuestro calendario lo encuentras en las pestañas de nuestra página oficial.  

Por Marcela Peréz Sepúlveda

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: