Home / La Araucanía / Noticias

Videoconferencia que unió arte y ciencia sorprendió a estudiantes del Colegio Nueva Concepción

Estudiantes de sexto y séptimo básico del Colegio Nueva Concepción de Temuco conversaron con una artista visual y un astrónomo, mediante una videoconferencia que reveló que el arte y la ciencia están más cerca de lo que creemos.

El arte y la ciencia son dos ámbitos del pensamiento que pueden convergir. Esa fue la convicción en la que se basó la videoconferencia “Arte + Astronomía, ¿es posible unir la ciencia con el arte?”, organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, el Núcleo de Discos Protoplanetarios y el Museo de Arte Contemporáneo, donde una artista y un astrónomo de Santiago dialogaron con niños, niñas y jóvenes de Temuco y Punta Arenas.

Desde las dependencias de la Universidad de La Frontera, 17 estudiantes de sexto y séptimo básico del Colegio Nueva Concepción participaron en esta innovadora instancia, a través de la cual descubrieron que la ciencia está presente de distintas formas en nuestras vidas, incluso sin que lo percibamos.

Cómo el nacimiento de nuevos planetas y sus impresiones artísticas ayudan a dar respuesta al origen de la Tierra fue uno de los aspectos que dio a conocer en la oportunidad el Dr. Simón Casassus, astrónomo del Núcleo Científico Millenium ALMA Disk (MAD) y académico de la Universidad de Chile.

Tras su intervención, la artista visual y Magíster en Artes Mediales, Claudia González, mostró parte de su trabajo artístico, en el que a través de la convergencia del agua y la electricidad intenta transmitir sonidos que evocan tormentas y maquinarias, en una dualidad de lo natural y lo tecnológico.

Tanto los estudiantes de Punta Arenas como de Temuco manifestaron su interés e inquietudes a los profesionales, quienes destacaron que el arte y la ciencia se superponen en varios momentos dentro de sus respectivas disciplinas, sobre todo porque ambas se nutren de la curiosidad por conocer, la exploración y la experimentación.

La experiencia según los estudiantes

“Me gustó mucho la charla, sobre todo lo de astronomía. Yo quiero estudiar astronomía cuando sea grande y por eso me llamó mucho la atención lo que habló el astrónomo sobre la generación de los planetas. Además, me gustó harto poder conocer todo esto a través de la videoconferencia”.

Marthin Brauer, estudiante de sexto básico.

 

“Me pareció súper bueno poder compartir con científicos de Santiago sin tener que viajar. Además, me gustó harto conocer lo de la formación de los planetas, pero lo que más me llamó la atención fue lo que vimos de las obras de arte que se hacen con tubos de agua, porque su sonido se parece a una tormenta”.

Sofía Rojas, estudiante de séptimo básico.

Haz click aquí para ver galería de imágenes

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com