La obra de teatro educativa “Ventana Hacia la Luz”, relata a través de las aventuras de dos personajes, un hualle y una lechuza, la importancia de la luz natural y artificial. Esta obra fue creada por el PAR Explora Araucanía en conjunto con la compañía de teatro infantil “Karamelos”, en el marco de la celebración de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, destacando la importancia de este fenómeno en el Año Internacional de la Luz convocado por la Organización de las Naciones Unidas –ONU.
El gimnasio de la Escuela Volcán Llaima de Melipeuco, fue el escenario que albergó esta entretenida historia y que contó con la participación de más de 200 escolares de educación básica, provenientes del establecimiento y escuelas rurales de la comuna.
Su próxima itinerancia se realizará el día 20 de noviembre en la comuna de Teodoro Schmidt, en la Escuela Nueva Alborada, beneficiando así a más de 500 escolares. Cabe destacar que esta es la segunda obra de teatro científico educativa desarrollada por la compañía “Karamelos” y el PAR Explora Araucanía. Buscando siempre nuevas formas de sorprender y encantar a los niños y niñas con la ciencia y la tecnología.
Impresiones
“La obra me pareció buena y entretenida. Me gustó venir aquí con mis compañeros y me sorprendió cuando el árbol encendió sus luces para explicar la fotosíntesis”.
Rocío Huillipan Sandoval, estudiante de primero básico, Escuela Fundo Molulco, Melipeuco.
“Me encantó la historia, porque nos mostró como se producía la luz con el espectro electromagnético y que las dos, la natural y artificial, son importantes para nosotros”.
Scarlet Guajardo Rubio, estudiante de cuarto año básico, Escuela Volcán Llaima, Melipeuco.
“Me gustó la obra, porque por lo menos a mí, es la primera vez que me enseñan de una manera que no sea escribiendo. Espero que puedan volver con otras actividades”.
Tomás Barriga Zapata, estudiante de quinto año básico, Escuela Volcán Llaima, Melipeuco.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro