Sin importar las condiciones climáticas, un centenar de personas se congregaron en torno a la corrida deportiva “La familia corre con Explora” la que motivó desde el más pequeño al más grande de la casa, incluso las mascotas fueron participes de esta entretenida actividad, que da la bienvenida a la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora CONICYT.
El domingo, muy temprano llegaron hasta las dependencias del Gimnasio Olímpico de la Ufro la familia Vásquez Villarroel, quienes con todo el entusiasmo participaron en la corrida junto a sus tres hijos de 16, 7 y 1 año de vida, hasta Jack la mascota corrió junto a ellos en más de una ocasión.
“Como familia ya habíamos participado antes en varias competencias, pero esta es la primera vez que lo hacemos con nuestro pequeño Mateo, ya que cumplió un añito de vida. Me gusta realizar alguna actividad física, incluir a mis hijos en esto desde pequeños es bastante importante ya que los invita a que no lleven una vida sedentaria”. Afirmó, Jaime Vásquez, para quien es fundamental fomentar el deporte, ya que así le entrega una mejor calidad de vida a su familia, en especial considerando que el 34% de los niños menores de 6 años padece de algún grado de obesidad, según un estudio elaborado por el Ministerio de Salud.
La corrida
A eso de las 10:40 se dió inicio a las competencias de las distintas categorías, en la que destacó la amplia gama etaria, participando niños en coche desde el año de vida hasta personas mayores de 55 años. Oportunidad, en la que resaltó el esfuerzo y el entusiasmo, además de la sana competencia.
La actividad organizada por el PAR Explora La Araucanía, contó con el apoyo de la Coordinación de deporte de la Universidad de La Frontera, la SEREMI de Deporte y Aguas Araucanía.
“La familia corre con Explora” se enmarca en la celebración de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, evento que en la Araucanía contempla variadas iniciativas, entre las que destacan el estreno de la obra de teatro “Ventana hacia la luz”, 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio, talleres, entre otros.
Impresiones
“Estoy muy contento de haber participado en la corrida, vine con todo mi familia y además esto me ayuda mucho porque yo quiero bajar de peso haciendo deporte”
Maximiliano Villablanca, primer lugar, categoría mini.
“Me gustó mucho es la primera vez que participo lo seguiré haciendo, ya que me sirve para mejorar mi salud física, es bueno que los niños hagamos deporte ya que hay mucha obesidad infantil”
Diego Sepúlveda, primer lugar, categoría infantil.
“Estoy practicando este deporte hace 5 años, mi primera corrida fue en el año 2010 y desde ahí no he parado, me apasiona mucho poder como joven incentivar a las futuras generaciones a que lleven una vida más saludable, correr es una actividad entretenida que ayuda bastante”
Jorge Ortega, primer lugar, categoría juvenil.
“Si bien llevo poco tiempo corriendo, siento que hacer deporte es algo muy importante independiente de lo que practiquemos, en mi caso la bicicleta, siempre es positivo realizar alguna actividad física. Lo que me motivó a empezar fue el tema de la salud, el deporte junto a una alimentación saludable son los mejores precursores”
Pedro Zúñiga, primer lugar, categoría senior.
“Haz click aquí para ver la galería de imágenes”
Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro