Talleres de robótica y teatro dieron inicio a las actividades de verano del PAR EXPLORA Araucanía

Talleres de robótica y teatro dieron inicio a las actividades de verano del PAR EXPLORA Araucanía

El entusiasmo de los escolares fue el protagonista en esta primera jornada, a la que se sumarán nuevos talleres de química, astronomía y aves en los próximos días.

El Taller de Robótica dio inicio al programa de verano del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, actividades que tienen como propósito ofrecer un panorama educativo y entretenido en el periodo de vacaciones, invitando a escolares de todas las edades a descubrir, compartir y adquirir nuevos conocimientos.

En la jornada de la mañana de ayer, que se organiza con el apoyo de Fundación Mustakis, 28 fueron los escolares de educación básica y media que llegaron al Centro de Innovación Profesional, CIP UFRO, ocasión en la que tuvieron un primer acercamiento a la robótica y por primera vez programaron robots.

Esta fue la primera de cinco sesiones que se llevarán a cabo durante la semana, donde además de desarrollar habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico, los escolares aprenderán a resolver desafíos y a trabajar en equipo. Todo ello con el apoyo de monitores de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la UFRO, quienes dirigen la actividad educativa.

Maximiliano González, estudiante de cuarto año básico del Colegio Nueva Concepción y uno de los participantes del Taller de Robótica, aseguró que “me pareció muy divertida esta clase, porque aprendimos los algoritmos y pudimos programar los robots. Espero aprender muchas más cosas en las sesiones que quedan”.

En tanto, durante la tarde Jackie Andaur, destacada artista regional, dirigió los talleres “Juego, Risa y Teatro” e “Inventa y actúa tus historias”, donde alrededor de una veintena de estudiantes realizaron juegos y ejercicios teatrales, tales como expresión oral y corporal, fomentando el juego dramático.

Una de las participantes más entusiastas del taller “Inventa y actúa tus historias” fue Trinidad Farías, de quinto básico del Colegio Pumahue, quien disfrutó la jornada sobre todo “porque me agrada la actuación y la forma en que se expresan las personas a través de ella. Lo que más me gustó fue un juego que hizo la tía, donde hicimos varias acciones. Espero aprender a actuar y a expresarme más”.

Hoy continuarán estos talleres, cuyos cupos están completos, y en los próximos días de enero se sumarán nuevas actividades sobre química, astronomía, migración de aves, además de una excursión en la Reserva Nacional Malalcahuello.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas