Taller para profesores de ciencias fortaleció contenidos de química

Taller para profesores de ciencias fortaleció contenidos de química

A través de didáctico taller de química para docentes se buscó reforzar contenidos, y entregar nuevas herramientas educativas las que serán utilizadas estratégicamente con los estudiantes dentro del aula.

PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y VillaEduca, comprometidos estratégicamente en apoyar y fortalecer los procesos educativos, llevaron a cabo  interesante taller de Ciencias “Química en el Aula”: Átomo, Materia y Energía, dirigido a profesores de establecimientos educacionales asociados a la Red VillaEduca de la Región de La Araucanía.

El taller que comprendió actividades teóricas y prácticas, fue llevado a cabo por el estudiante de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Ufro, Felipe Moraga, quien interiorizó a los asistentes en el reconocimiento de diferentes reacciones químicas y  conceptos básicos asociados a esta disciplina, destacando la importancia de la química orgánica

“Los docentes observaron una serie de reacciones, a través de las cuales logramos visualizar precipitados, ver la energía involucrada en las reacciones químicas, los metales alcalinos a la llama, cómo el electrón es capaz de alejarse de su órbita y volver, entre otras cosas. En general estuvieron todo el tiempo atentos al desarrollo de la actividad; en seguida consultaron cómo podían ellos replicar estas experiencias en sus propios establecimientos educacionales, qué reactivos eran más accesibles para usar en el aula con su estudiantes”.

A su vez, destacó la relevancia de capacitar constantemente a los profesores, ya que ellos son ellos quienes forman académicamente a nuestros niños y niñas.

En tanto, los docentes evaluaron positivamente la actividad, la que les permitió aumentar su capacidad de observación de los diversos fenómenos y desarrollar destrezas en el uso del material de laboratorio.

Cabe destacar, que estas actividades se enmaran en la alianza de PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, y VillaEduca, que tiene como objetivo transversal difundir y motivar a estudiantes y profesores para que se introduzcan al maravilloso mundo de la ciencia y tecnología; contando con nuevas herramientas educativas para desenvolverse exitosamente en el aula.

 

 

Impresiones

“Me encantó el taller, fue muy interesante. Lamentablemente muchas veces en los colegios no contamos con los espacios adecuados para realizar este tipo de procedimientos, por lo que estamos un poco ausentes de todas las cosas que se pueden hacer.  Es súper bueno tener la oportunidad de contar con estas experiencias, que permiten no sólo ampliar nuestros conocimientos en la parte teórica, sino que también, trabajar en el laboratorio, y nos da la idea de cómo replicar estos experimentos en la sala de clases”.

Nelly Soto,  profesora de Ciencias, Escuela Llolletue, Temuco.

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz. 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas