Home / La Araucanía / Noticias

Estudiantes del Colegio Montessori descubren la labor científica en INIA Carillanca

Pasanta INIA Carillanca Laboratorio Calidad de Leche 2 2

El Laboratorio de la Calidad de la Leche de INIA Carillanca abrió nuevamente sus puertas para recibir a dos estudiantes de cuarto año medio del Colegio Montessori, quienes descubrieron el trabajo científico que desarrolla el centro, a través de una enriquecedora jornada teórica y práctica dirigida por la Dra. Dra. Mary France Christen.

Pamela Caro y Nicolás Moncada fueron los jóvenes elegidos para vivir esta pasantía de investigación, gracias a la cual no sólo presenciaron el proceso que se lleva a cabo para analizar la calidad de la leche como materia prima, sino que además fueron partícipes en cada una de estas etapas.

 

De este modo, los jóvenes conocieron instrumentos, manipularon muestras, reconocieron registros, entre otras fases que permiten que el laboratorio responda a las demandas de los productores lecheros. Esto les permitió vivir la ciencia en primera persona, lo que enriquece significativamente su proceso educativo.

Tras la experiencia vivida, ambos estudiantes valoraron la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y conocer la importante labor que llevan a cabo los científicos y científicas del centro. También aseguraron sentir más firmes que nunca sus respectivas inclinaciones científicas.

Pasanta_INIA_Carillanca_Laboratorio_Calidad_de_Leche_2_01“Desde muy chico siempre me ha gustado el área científica, por lo tanto esta experiencia fue muy enriquecedora, porque no me había imaginado los procesos que se realizan en el laboratorio para evaluar la leche. Además, no había tenido la oportunidad de visitar INIA Carillanca y la verdad es que quedé sorprendido, porque es un complejo muy grande”, expresó Nicolás.

Al igual que su compañero, Pamela aseguró que esta pasantía fue una excelente oportunidad para acercarse a una forma distinta a la habitual. “Por lo general, en el colegio no tenemos la oportunidad de trabajar en el laboratorio; lo que hacemos, más bien, es observar los implementos. Por lo tanto esta jornada fue súper buena, sobre todo porque pudimos trabajar en el proceso”, aseguró.

Esta Pasantía de Investigación es una actividad desarrollada en el marco del convenio de colaboración del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía e INIA Carillanca, alianza que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes, y fomentar el surgimiento de vocaciones científicas en nuestra zona.

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com