![]() |
La Escuela Los Trigales fue el establecimiento escogido para dar el vamos simbólico a las “Pandillas Ecológicas”, iniciativa de Aguas Araucanía y el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, que consiste en la conformación de equipos de estudiantes que promuevan el cuidado del medio ambiente en sus respectivos establecimientos. Más de setenta estudiantes de la escuela, profesores, representes de la SEREMI de Medio Ambiente, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía participaron este lanzamiento. |
En la oportunidad, Gonzalo Chávez, monitor de la Unidad de Comunicaciones de Aguas Araucanía, dictó una didáctica charla sobre el ciclo del agua. Posteriormente, efectuó la presentación oficial de la Pandilla Ecológica del establecimiento, compuesta por 28 estudiantes de quinto básico. Uno de sus integrantes, Natanael Vidal, contó que “me parece súper bien ser parte de la pandilla, porque me gusta el medioambiente y podré aprender nuevas cosas”. Similar entusiasmo mostró su compañera Sofía Venegas, quien aseguró que “yo quiero ayudar a que el medioambiente no se contamine y por eso me gusta participar en la pandilla. Además, me gusta reciclar”.
Pandillas ecológicas La iniciativa “Pandillas Ecológicas” tiene como objetivo incentivar el desarrollo de la conciencia ecológica y la responsabilidad medioambiental en escolares de segundo ciclo de la región, mediante la creación de iniciativas creativas e innovadoras por parte de los mismos escolares. En total son 20 pandillas regionales, las que trabajarán durante todo el año, llevando a cabo actividades como confección de afiches, elaboración de maquetas del ciclo del agua, campañas de reciclaje, realización de experimentos científicos, cortometrajes, entre otras. Equipos estudiantiles de comunas como Gorbea, Traiguén, Curacautín, Pucón, Los Sauces, Villarrica, Carahue, Angol, Collipulli, Cunco, Temuco, entre otras, fueron seleccionados para ejecutar este educativo plan de trabajo, que además incluye la visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Araucanía.
Esta actividad se enmarca en el trabajo colaborativo que desde el 2012 desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de informar a la comunidad educativa de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar el surgimiento de iniciativas innovadoras que promuevan el cuidado de este recurso. Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez. |
Noticias
