Rostros de niños y niñas llenos de entusiasmo fueron los protagonistas de la interesante Muestra Pedagógica Ciencia en Acción, organizada por el PAR EXPLORA Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias de la Universidad de La Frontera, logrando captar la curiosidad de escolares de primero a octavo año básico.
Los estudiantes de Pedagogía en Ciencias junto a la directora de carrera, Mg. Andrea Arias, fueron los encargados de dar vida a esta actividad, mostrando con dinamismo entretenidos experimentos, que enseñaron a niños y niñas los múltiples beneficios que se pueden obtener de la ciencia.
Los escolares asombrados observaron el cambio de color de ciertas sales que forman fuegos artificiales, apreciando la gran variedad de tonalidades, el rompimiento de enlaces de la grasa que se lograba con elementos tan sencillos como leche, detergente y tinta, este proceso daba paso a un remolino de colores, que iluminaba los ojos de los pequeños.
La exhibición de un corazón real de cerdo, muy similar al del ser humano, asombro a los escolares, quienes se manifestaron muy interesados en conocer un poco más sobre su funcionamiento, los diversos grupos sanguíneos y la vital importancia en nuestro organismo.
La actividad genera una retroalimentación enriquecedora entre los escolares y los futuros profesores de ciencias, quienes mezclando la teoría con la práctica de una manera interactiva y con elementos sencillos, generan un interés inmediato por un mundo lleno de novedades como lo es la ciencia.
Impresiones
“Me encanto esta experiencia, poder apreciar los procesos del magnesio y ver el experimen
to con los fuegos artificiales fueron las cosas que más me impresionaron”
Nicolás Breve, estudiante de octavo básico
“Tener la oportunidad de conocer y tocar un corazón muy similar al de una persona humana, me intereso bastante, ya que genera mayor motivación por aprender más cosas sobre su funcionamiento”
Cristóbal Contreras, estudiante de octavo básico
“Me gustaron mucho los experimentos, porque incluso los puedo hacer en mi propia casa como el que se mezclaba el detergente con leche y se podía ver distintos colores muy bonitos”
Valentina Artiga, estudiante de tercero básico
“Haz click aquí para ver la galería de imágenes”
Periodista: Viarly Salazar Fritz / fotografía: Arturo Rubio Navarro