El PAR Explora Araucanía invita a toda la comunidad de la región a visitar el “XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2015”, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.
Escolares de distintos puntos de la región de la Araucanía trabajaron durante varios meses en la elaboración de proyectos de investigación para ser presentados en el XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, iniciativa del PAR Explora Araucanía, ejecutada por la Universidad de La Frontera, que reúne anualmente a niños, niñas, y jóvenes investigadores, en un encuentro científico.
19 fueron los trabajos seleccionados en nuestra región, los que se presentarán a la comunidad los días 22 y 23 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Ufro. De todos ellos, dos serán los elegidos para representar a La Araucanía en el XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, que se celebrará desde el 26 al 28 en Valparaíso.
Estudiantes provenientes de las comunas de, Curacautín, Renaico, Nueva Imperial, Collipulli, Traiguén, Pucón y Temuco, expondrán sus investigaciones al público y al jurado, compuesto por destacados científicos y científicas de la región.
Las investigaciones
Identificar características organolépticas y bioquímicas de la miel proveniente de diferentes zonas de nuestro país, preservar nuestras especies nativas, la calidad del agua potable de la zona urbana de Curacautín y el fertilizante de papel, fueron sólo algunas de las temáticas que interesaron a escolares de quinto año a octavo año básico y que fueron exploradas a través del método científico.
En tanto, estudiantes de educación media desarrollaron investigaciones científicas que abordaron temáticas relacionadas con la posibilidad de utilizar el canelo como antiséptico destructor de bacterias, la adaptación de la avifauna a las áreas verdes del medio citadino de Temuco, la disminución de la eutrofización presente en el lago Villarrica, y la creación de unaaplicación parasistemaAndroideIOS, gratuita,que permite informar sobre actividades dentro del establecimiento educacional.
Los asistentes podrán visitar variados stands de proyectos científicos invitados, como, “Atlas Itinerante de la UC Temuco”, “A Medir la Temperatura sin Termómetro de Tus Competencias en Ciencias 1º Ciclo Básico”, “Robótica Educativa de la UFRO, entre otros.
También se contara con la visita del robot de servicio Bender, quien estaca por sus funciones de detección, reconocimiento de personas, manipulación, seguimiento y navegación, además de 7 mini robots humanoides NAO, quienes componen un equipo de fútbol robótico que ya ha representado a Chile en variadas ocasiones en el campeonato mundial RoboCUP.
Bender y los mini NAO, pertenecen al Laboratorio de Robótica de la Universidad de Chile quienes desarrollan actividades de investigación en robótica móvil y visión computacional.
Toda la comunidad regional está invitada a visitar esta feria gratuita, que busca fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, y potenciar talentos en todo el país. El horario de visitas del jueves es de 14:30 a 17:30 horas, y viernes de 09:30 a 12:30 horas.
¡No te pierdas la oportunidad de conocer cómo hacen ciencia y tecnología los estudiantes de nuestra región!
Periodista: Viarly Salazar Fritz /Arturo Rubio Navarro