Niños y niñas de Boroa aprenden la importancia de los árboles plantando araucarias y notros

Niños y niñas de Boroa aprenden la importancia de los árboles plantando araucarias y notros

Hasta la comunidad de Boroa llegó el Gerente de Geobosques, para compartir sus conocimientos sobre el desarrollo sustentable con escolares de educación básica.

Pese a ser muchas veces ignorados en un paisaje en el que prima la intervención humana, los árboles, una de las especies más antiguas del planeta, tienen un rol esencial en el equilibrio de la ecosistema y en la preservación de la vida. Así lo aseguró Pierangelo Fulgeri, Gerente General de Geobosques, en la exposición que compartió con toda la comunidad de la Escuela N° 3 Boroa.

Durante la actividad, que es parte del Ciclo de Charlas del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, Fulgeri mostró el importante rol que tienen los árboles en la entrega de oxígeno, en la estabilización de suelos, en la regulación del ciclo hídrico, en la entrega de bienes materiales, entre muchas otras funciones.

Además, en la ocasión llamó a los escolares a tener conciencia respecto a la biodiversidad del planeta, asegurando que “es necesario que como seres humanos comprendamos que este mundo es de todos quienes lo habitan, por lo tanto debemos respetar el espacio de los animales, de los bosques, de todas las especies”.

El charlista también compartió el quehacer de Geobosques, empresa forestal enfocada en los negocios verdes, que realiza un uso sustentable de los recursos naturales a través de la inversión en innovación tecnológica, con el fin de prevenir y reducir progresivamente los impactos ambientales.

Plantación de árboles nativos

Luego de la exposición, el charlista y los escolares se trasladaron hasta una de las áreas verdes del establecimiento, para realizar en conjunto la plantación de dos especies nativas: un notro y una araucaria. En el lugar, Fulgeri invitó a la comunidad a ser partícipes en el cuidado de ambos árboles, compromiso que fue gratamente adquirido por los estudiantes y profesores.

Finalmente, el expositor entregó 200 árboles al establecimiento, a nombre de Geobosques, con el fin de que cada integrante de la comunidad educativa plante los ejemplares en sus hogares y, de este modo, otorgue más vida al planeta.

Impresiones

“Me gustan mucho los arbolitos y me gustó mucho plantarlos. El tío dijo que hay que cuidarlos y yo voy a hacerlo”.

Antonia Chihuailaf, estudiante de kínder.

 

“Me pareció buena la charla porque nos habló de lo bueno que son los árboles, que nos dan de comer, nos brindan el oxígeno, nos dan vida. Es malo que hoy se esté dañando el medioambiente por la ambición del ser humano. Yo siempre planto árboles, pero ahora lo haré con más ganas porque entendí más lo importante que son”.

Matías Saravia, estudiante de séptimo básico.

¡Haz click para ver la galería de imágenes!

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez / Fotografía: Arturo Rubio Navarro.

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas