En dos días se abordaron aspectos fundamentales respecto al tratamiento de niños y niñas con audífonos e implantes cocleares.
En el marco de la celebración del Día del Fonoaudiólogo, la Sociedad Científica de Estudiantes de Fonoaudiología (SOCEF), la Universidad de La Frontera y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía llevaron a cabo una educativa jornada de dos días, titulada “(Re)Habilitación Auditiva y Terapia Auditiva Verbal”.
Hilda María Furmanski, fonoaudióloga de la Universidad de Buenos Aires y experta en el abordaje de los problemas de audición en niños y niñas, fue la conferencista del curso teórico-práctico, en el que participaron alrededor de un centenar de profesionales y estudiantes de la carrera de fonoaudiología de nuestra región.
En el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera se llevó a cabo esta jornada, cuyo objetivo fue fortalecer el conocimiento en materia de la (re)habilitación en niños y niñas con audífonos e implantes cocleares y promover un enriquecedor diálogo entre profesionales y estudiantes en torno a esta temática.
En este contexto, algunos de los aspectos a los que se refirió la experta durante el primer día fueron las variables que afectan la evolución de los niños con deficiencias auditivas, las distintas etapas de la Terapia Auditiva Verbal y la relevancia de la alianza entre los padres y los profesionales del área para el logro de los resultados esperados.
En tanto, el trabajo práctico fue el que primó en la segunda jornada, donde los y las participantes efectuaron ejercicios relacionados a las jerarquías de las habilidades auditivas en la terapia dirigida a niños mayores (edad escolar) y la importancia del lenguaje en el desarrollo de la percepción auditiva en niños menores (edad preescolar).
Cabe destacar que ésta es una de las actividades que este año ha llevado a cabo la SOCEF con la colaboración del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, trabajo conjunto que espera fortalecerse el 2015, con el propósito de promover el interés por la investigación científica en materia fonoaudiológica.