Más de un centenar de estudiantes de educación parvularia aprenden a disfrutar el verano sin riesgos

Más de un centenar de estudiantes de educación parvularia aprenden a disfrutar el verano sin riesgos

Niños y niñas de educación parvularia se iniciaron en la natación y aprendieron sencillas medidas preventivas en una jornada que integró educación, deporte y entretención.

Hasta el centro polideportivo Rufino Bernedo Zorzano del Campos de Deportes Ñielol llegaron 130 estudiantes de educación parvularia, pertenecientes a la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, la Escuela de Lenguaje Amancay de Labranza y el Jardín Infantil Vista Hermosa, para participar en la jornada “Disfruta del agua y evita los riesgos”.

El PAR EXPLORA Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), a través de su iniciativa Tus Competencias en Ciencias, con el apoyo de la Seremi del Deporte de La Araucanía y el Instituto Nacional del Deporte, llevó a cabo esta actividad, cuyo objetivo fue promover la práctica deportiva con precaución durante el verano y con ello incentivar hábitos saludables desde temprana edad.

Una decena de monitores de la carrera de Educación Física, Deportes y Recreación de la Ufro fueron los encargados de dirigir esta educativa jornada, en la que inicialmente grupos de 15 niños y niñas aprendieron sencillas técnicas para prevenir riesgos en la piscina o la playa y, de este modo, disfrutar de unas vacaciones sin inconvenientes.

Luego de este primer acercamiento, llegó el momento más esperado por los escolares, el ingreso a la piscina temperada del recinto polideportivo, donde conocieron aspectos básicos de la natación y disfrutaron de juegos al interior del agua, bajo la permanente supervisión de los monitores y monitoras.

En la ocasión, el director del PAR EXPLORA Araucanía, Felipe Gallardo, y el Seremi del Deporte, Renato Hauri, destacaron la importancia de generar acciones conjuntas, que permitan educar a la comunidad escolar respecto a la importancia del deporte, a través de iniciativas atractivas y lúdicas que propicien un aprendizaje significativo en los y las participantes.

Esta jornada, que se enmarca dentro del Convenio de Apoyo Mutuo entre la Ufro y la Seremi del Deporte de La Araucanía, también da cierre al calendario de actividades del 2014 del PAR EXPLORA Araucanía. Esta labor se retomará en el mes de enero, con talleres sobre astronomía, robótica, fauna chilena y expresiones artísticas, además de la exhibición de la muestra interactiva “El despertar de los sentidos” en la comuna de Pucón.

Impresiones

“Me gustó la actividad. Los tíos nos enseñaron hartas cosas para cuidarnos y me gustó mucho nadar como cachorrito”.

Maximiliano Rohrberger, estudiante de la Escuela Armando Dufey Blanc.

 

“Esta es una excelente oportunidad para nuestros niños, porque es totalmente novedosa. El poder tocar el agua, el trabajo concreto, el compartir con otras personas es una experiencia enriquecedora que les aporta a ellos, a la educación especial y a la integración”.

María Soledad Chiguay, directora de la Escuela de Lenguaje Amancay.

 

“Lo pasé bien, el agua estaba rica y me gusta nadar. Aprendí cómo se debe nadar y me gustó el agua que estaba ‘calientita’”.

Martina Quintana, estudiante de la Escuela Armando Dufey Blanc.

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes! 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas