Más de 700 personas participaron en la inauguración de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

Más de 700 personas participaron en la inauguración de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

Con el estreno de la obra de teatro educativa “Ventana hacia luz”, el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), dió inicio a la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología evento que se celebrará simultáneamente en todo el país desde el 05 al 11 de octubre.

Más de 700 personas provenientes de distintos puntos de la Araucanía, colmaron el Aula Magna de la Ufro para disfrutar con la interactiva obra de teatro educativa, cuyo objetivo es destacar el área científica, en el año internacional de la luz, educando a los niños, niñas y jóvenes en base a la importancia de la luz natural y artificial, a través de una temática musical que permitió una mayor interacción por parte de los escolares.

En la ocasión, también se premiaron a los estudiantes ganadores del concurso de dibujo “Préndete y colorea”, quienes plasmaron toda su creatividad y talento en obras artísticas inspiradas en la temática de la luz. Este año como una forma de inclusión se incorporo una mención honrosa para un escolar con capacidades diferentes.

Al finalizar la ceremonia se obsequiaron árboles de la empresa Geobosque a todos los asistentes, para generar conciencia respecto al cuidado del medioambiente desde temprana edad.

XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Por su parte el coordinador ejecutivo del PAR Explora La Araucanía, Jorge Farías, destaco la importancia de despertar el interés de los escolares por el mundo científico “Como Par Explora llevamos 15 años trabajando en este proyecto en conjunto con la Universidad de La Frontera, el que busca acercar a los niños y niñas a la ciencia, para esto tenemos una nutrida agenda de actividades, que busca llegar a distintos lugares de nuestra región, llegar a sectores más alejados es uno de nuestros objetivos”.

La Araucanía contará con un centenar de actividades, entre las que destacan 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y  Talleres de Ciencia, beneficiando a cerca de 20 mil personas.

La destacada Compañía de Teatro Infantil Karamelos, dirigida por Jackie Andaur,fue la encargada de dar vida a esta bellísima historia, que seguirá cautivando con sus funciones a distintas comunas. En tanto, el 27 de octubre sorprenderá a escolares de la comuna de Melipeuco.

 

Impresiones

“Me encanto participar en el concurso de dibujo, me gusta la ciencia por eso dibuje algo bien bonito, estoy muy contenta con la actividad”.

Yossett Acuña, estudiante cuarto básico, Escuela N°7 La Dehesa, Cunco.

 

“El estreno de la obra de teatro “Ventana hacia la luz” refleja un trabajo de 5 meses donde en conjunto con investigadores del PAR Explora creamos esta pieza teatral  que  trata de  la luz, en la trama Lechuza y Hualle se debaten sobre cual luz es más importante la natural o la artificial, finalmente deben recurrir a un científico quien les aclara la situación”.

Jackie Andaur, directora Compañia de Teatro Infantil Karamelos. 

 

“Yo pinté con témpera un paisaje bien bonito que tenía un río, montañas y árboles, tratando de ejemplificar nuestra naturaleza y lo importante que es la luz en todos los sentidos”.

Aracely Calful, estudiante séptimo básico, Colegio Adenahuer, Melipeuco.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

 

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro. 

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas