Más de 600 escolares visitaron la octava versión de la Feria de Investigación Ufro

Más de 600 escolares visitaron la octava versión de la Feria de Investigación Ufro

En la ocasión, investigadores e investigadoras de la casa de estudios expusieron sus trabajos científicos a la comunidad regional, mostrando la contribución que realizan a través de la generación de conocimiento.

Por octavo año, la Universidad de La Frontera llevó a cabo la Feria de Investigación, evento que congregó a más de 150 investigadores e investigadoras de la casa de estudios, quienes compartieron su quehacer en las distintas área con la comunidad regional, mediante lúdicas y atractivas demostraciones.

Entre los asistentes, destacó la presencia de más de 600 escolares de educación básica y media que visitaron los diferentes stands, gracias a la coordinación del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, que una vez más estuvo presente en el evento mostrando las actividades que año a año efectúa, con el fin de motivar el gusto por la ciencia y la tecnología desde temprana edad.

De este modo, escolares de distintas comunas recorrieron cada uno de los stands dispuestos en el Gran Salón Siete Cumbres del Centro de Convenciones del Hotel Dreams, conociendo de primera fuente cómo se hace ciencia en la región y cómo la universidad contribuye al desarrollo social a través de la generación de conocimiento.

“Estamos muy contentos de sumarnos una vez más a este evento, permitiendo que niños, niñas y jóvenes de la región conozcan de cerca la importante labor científica que realiza nuestra universidad y, de esta forma, abrir camino a nuevas generaciones de futuros investigadores e investigadoras que contribuyan con el desarrollo de nuestra zona”, sostuvo Felipe Gallardo, director del PAR EXPLORA Región de La Araucanía.

Alimentación y bienestar, bioenergías, genética del cáncer, biorecursos, informática, ciencias sociales, educación sexual, fueron algunas de las líneas de investigación expuestas y que captaron el interés de los asistentes.

Impresiones

“La feria me pareció muy entretenida, porque conocí más sobre ciencia, las investigaciones y los avances en los cuales están trabajando los investigadores en la universidad. Me llamó la atención lo que se está haciendo en temas de aislación y en lo forestal. Me gusta mucho la ciencia y esta feria me motiva a seguir mi pasión”.

Alexandra Chávez, estuante de octavo básico del Colegio San Francisco de Asís de Lautaro.

 

“Me gustó visitar la feria, porque con mis compañeros pudimos conocer más sobre las distintas cosas que hacen en la universidad y que se encuentran en el mundo. Me gustaría ser científico en el futuro e investigar sobre la tierra”.

Vincent Monsálvez, estudiante de sexto básico de la Escuela F rancia.

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas