La actividad que permitió crear un espacio de interacción abierto e informal entre investigadores y público en general, logró despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico a través de la charla, Los bosques de Chile: “Importancia y desafíos en tiempos de cambios”.
En la ocasión expusieron los investigadores UFRO Christian Salas, Andrés Fuentes y Rodrigo Vargas, quienes hablaron de la importancia de los bosques, realizando especial énfasis en los de nuestro país dado que existe una creciente amenaza a la conservación de los bosques nativos producto de su degradación y del aumento de incendios forestales, los que también han afectado a La Araucanía.
“Esta convocatoria ha sido fundamental ya que nos permite hablar un poco de los desafíos pendientes que tenemos como sociedad, centrándonos en la restauración de los lugares que han sido degradados, como por ejemplo en nuestra región el sector China Muerta de Melipeuco donde se quemaron más de 6 mil hectáreas, bosques milenarios de Araucarias, en los cuales es importante conocer en exactitud cuál fue el impacto del fuego, para así trabajar en las zonas de restauración”.
A su vez el investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias Forestales, Andrés Fuentes señaló que “valoro mucho este tipo de iniciativas porque la ciencia está muy desconectada de la sociedad y estas actividades son propicias para que precisamente la gente, los estudiantes y el público en general puedan conocer lo que se está haciendo en investigación, lo que los hace sentirse partícipes del mundo de la ciencia”.
Por su parte Carmen Hernández, Encargada de Valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía manifestó que “esta actividad para nosotros ha significado un éxito rotundo, estamos muy contentos con los resultados ya que nos permiten vincular la investigación que hace la universidad con los estudiantes y con la comunidad en general”.
La iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía en conjunto con BIOREN-UFRO, que cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Vicerrectoría de Pregrado, Núcleo de Ciencias Sociales y la Dirección de Vinculación con el Medio, realizará su tercer Café Científico sobre “Enfermedades Cardiovasculares” el 22 de junio a las 18:00 horas en el casino Las Araucarias de la mencionada casa de estudios.
Impresiones
“Es súper importante teniendo en cuenta que hoy en día los bosques son un recurso que debemos cuidar, que es nuestro deber proteger. Lamentablemente muchas veces la gente no está consiente de toda esta temática, por lo que es fundamental concientizar y motivar a las nuevas generaciones, a aquellos que están en proceso de desarrollo académico, ya que son los forjadores de un futuro ambiental mejor para todos”.
Jennifer Belmar, público asistente.
“Es buena la realización de este tipo de iniciativas ya que permiten generar conciencia respecto a lo que está pasando con los bosques nativos de nuestra región, además de ser una instancia súper interesante para poder hacer difusión sobre lo que se está trabajando en la UFRO, principalmente los proyectos de investigación que son muy relevantes en lo que ha desarrollo se refiere”.
Sebastián Carrasco, público, asistente.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz.