Profesores provenientes de distintos puntos de nuestra región, tuvieron la oportunidad de disfrutar de entretenida charla, gracias al convenio de colaboración entre la Universidad Mayor y el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.
Nuestra sociedad ha avanzado a pasos agigantados, desarrollándose cada vez más y envolviéndonos a todos en el mundo de las tecnologías, sin duda estas son de gran ayuda, pero, ¿sabemos realmente como manejarlas?
Que la tecnología puede resultar de gran servicio al docente es un hecho innegable, no sólo por ser una forma de refuerzo para aclarar o fijar conocimientos, sino también para presentarle al estudiante de una forma más interactiva las clases, considerando que cada vez cuesta más captar la atención de los niños y niñas.
En relación a esta temática, Gonzalo Luco Director de la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, dirigió una interesante charla cuyo objetivo es profundizar un poco más en la influencia que tienen las tecnologías en la formación de los escolares y en nuestras vidas.
El académico expuso la charla denominada “Aburridos o Activos, Cine, Tecnología y Educación”, ocasión en la que afirmó, “La tecnología cada vez se ha incorporado más a la educación, es por esto que esta charla busca de alguna manera generar una reflexión, estableciendo si el desarrollo tecnológico ha sido a la par hacia el uso educativo y si eso realmente se traduce en aprendizaje significativo. En eso podemos considerar resultados de pruebas estandarizadas que también podrían ser cuestionados que si las puedan estandarizadas es el único medio para poder evaluar el resultado de aprendizaje significativo o necesitamos otro tipo o una dimensión mucho más global, donde también incorporemos elementos de formación que sean significativos para la sociedad”.
Es por esto que se buscan distintos métodos para estimular el aprendizaje, cualquier herramienta que ayude en ello es un instrumento beneficioso, pero del cual se debe tener mucho cuidado ya que si bien la tecnología ha ayudado enormemente en los procesos cognitivos, aún queda mucho por trabajar.
La forma en que la tecnología se ha introducido en nuestras vidas, ha cambiado la manera en la que nos comunicamos ya no se trata solo de leer, sino que se ha creado una cultura visual, una nueva forma de acceder a la información, lo que ha provocado que el aprendizaje sea más universal ya que cualquiera puede acceder a él.
Pero para lograr el éxito de la tecnología en la educación, se debe realizar un trabajo en conjunto, entre los padres, profesores, estudiantes, para así lograr más allá de un conocimiento un aprendizaje significativo.
Impresiones
“La charla me pareció bastante interesante porque nos plantea como las tecnologías nos pueden aportar al desarrollo de nuestras clases, y con ello lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes”.
Tatiana Gallegos, profesora de Ciencias, Colegio Nueva Concepción.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz – Fotografía: Arturo Rubio Navarro.