Home / La Araucanía / Noticias

Laboratorios son recorridos por más de mil estudiantes en la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

9cf7fd1984625bd7629d03ba3d72586e
  • 9 Octubre, 2014

Universidades y centros de investigación fueron los escenarios principales de la tercera jornada de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, gracias a una nueva versión de la actividad “Casa Abierta”.

Hay un día en el año en el que cientos de laboratorios de todo el país abren sus puertas para recibir la visita de escolares de educación básica y media, con el fin de que descubran el sorprendente quehacer científico que se desarrolla en estos espacios, labor que muchas veces constituye un mundo desconocido para los niños, niñas y jóvenes.

Esto gracias a la actividad “Casa Abierta”, enmarcada dentro de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT, que este año llevó a más de mil estudiantes de distintas comunas de La Araucanía a laboratorios de la Universidad de La Frontera, la Universidad Católica de Temuco, INIA Carillanca y Aguas Araucanía.

Escolares y profesores de comunas como Renaico, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Lonquimay, Melipeuco, Saavedra, Pucón, Villarrica, Temuco, entre otras, llegaron llenos de entusiasmo para conocer cómo se hace ciencia y cómo este quehacer genera beneficios concretos en las distintas áreas de la sociedad.

La labor que se lleva a cabo para controlar plagas de manera responsable con el medioambiente, la programación como herramienta para mejorar la educación, la peligrosidad de ciertos parásitos y las enormes aplicaciones de la electricidad fueron sólo algunos de los aspectos que descubrieron los escolares en esta enriquecedora e intensa jornada de un día.

Además de las temáticas que ocupan actualmente a los investigadores e investigadoras de nuestra región, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia de estos profesionales, quienes destacaron que la ciencia es un camino lleno de aprendizajes y satisfacciones, motivando a los jóvenes a continuar por esta senda.

La fiesta de la ciencia 2014

La celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología continúa en nuestra región, con el fin de que la comunidad regional vuelque su mirada a la ciencia a través de iniciativas que evidencian que el quehacer científico no sólo es entretenido y desafiante, sino que también contribuye a mejorar nuestra sociedad.

En este contexto, la próxima actividad que llevará a cabo el PAR EXPLORA La Araucanía es el “Día de la Ciencia en mi Colegio”, donde establecimientos de distintos puntos de la región dedicarán un día para celebrar el sorprendente mundo de la ciencia, mediante iniciativas como ferias científicas escolares, exposiciones, concursos, presentaciones artísticas inspiradas en la ciencia, entre otras.

Experiencias

“Esta actividad fue muy buena, porque aprendimos distintas cosas en cada uno de los espacios, como por ejemplo cómo se controlan las plagas. Además, pudimos conocer cómo trabajan los científicos y eso me parece interesante”.

Francisco Ordoñez, de primero medio del Complejo Educacional Pablo Sexto de Pucón.

 

“Esta actividad me permitió ver que hay muchas cosas por conocer y hacer en la universidad. El liceo es mucho más teórico, en cambio acá en los laboratorios se pone en práctica lo que uno conoce y así uno se puede desarrollar mejor”.

María José Suazo, de tercero medio del Colegio Adenauer de Melipeuco.

 

“Me gustó mucho lo que vimos en el Laboratorio de Mecánica, porque aprendimos sobre la energía eólica. Fue entretenido conocer la universidad y me gustaría que en el futuro se repita la experiencia”.

Nicol Morales, de sexto básico de la Escuela N° 3 de Boroa.

 

“Ha sido muy entretenida la experiencia, porque no conocía la universidad ni tampoco el trabajo que se hace en los laboratorios. Creo que este tipo de actividades permiten que uno pueda tener más opciones de qué estudiar cuando salga del colegio”.

Mabel Morales, de primero medio del Complejo Educacional Pablo Sexto de Pucón.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez / Fotografía: Arturo Rubio Navarro

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com