En el marco de los talleres de verano del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, una decena de estudiantes aprendieron sobre el átomo, la energía y la materia, mediante la experimentación en laboratorio.
Las altas temperaturas de Temuco no han sido obstáculo para que cientos de jóvenes lleguen a la Universidad de La Frontera a ser parte de las distintas actividades que forman parte de la parrilla veraniega del PAR EXPLORA Araucanía, que tiene como propósito brindar un panorama educativo y entretenido en vacaciones.
Una decena de estudiantes de educación media son un ejemplo de ello, quienes llegaron hasta uno de los laboratorios del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro para participar en el Taller “Átomo, energía y materia”, que fue dirigido por el profesor de ciencias Felipe Moraga.
Durante esta jornada, los jóvenes aprendieron a identificar cambios de la materia, reconocieron distintos tipos de separación de mezclas, identificaron normas básicas de trabajo en el laboratorio y fortalecieron habilidades de trabajo en equipo.
Todo ello a través de una serie de atractivos experimentos, en los que los propios estudiantes manipularon los materiales del laboratorio y mezclaron sustancias químicas, que dieron como resultado reacciones que sorprendieron por su atractivo y que demostraron que la química es mucho más que teoría y fórmulas abstractas.
Esta actividad, al igual que los otros talleres que se realizan durante el verano, es parte de las acciones de valoración que realiza el PAR EXPLORA Región de La Araucanía y que buscan que escolares se acerquen al mundo de la ciencia y la tecnología, a través de iniciativas donde ellos son protagonistas en la construcción de conocimiento.
El taller según los participantes
“Quise participar en el taller para aprender cosas nuevas y mis expectativas se cumplieron. Lo pasé súper bien, aprendí contenidos que no conocía, como que mezclando ciertas sustancias podían haber distintas reacciones. La experiencia me sirvió bastante para aprender”.
Francisca Sánchez, estudiante de segundo medio del Liceo Camilo Henríquez, Temuco.
“Como quería aprender nuevas cosas en estas vacaciones y reforzar contenidos en química, decidí participar en esta jornada. Y la verdad es que fue muy entretenido, lo pasé muy bien, descubrí nuevas aplicaciones de la química, hice experimentos que nunca había hecho. Fue muy bueno”.
Damián Soto, estudiante de segundo medio del Colegio San Francisco, Temuco.