Los estudiantes del taller de ciencias del Liceo Pablo Neruda fueron los primeros en recibir la invitación a participar del concurso nacional “Junior del Agua”, iniciativa encabezada por la Dirección General de Aguas y que cuenta con el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente y PAR EXPLORA La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera.
La visita de las autoridades (guiada por el director del liceo, Juan Carlos González) se programó para convocar a los jóvenes de La Araucanía, con edades entre 15 y 19 años, para que se atrevan a participar.
A través de la promoción del Junior del Agua, se busca aumentar el interés, la creatividad y el conocimiento entre los y las jóvenes para promover la conciencia hídrica en las futuras generaciones tomadoras de decisión.
“Este es un tema muy importante para nuestra región y por eso es que nos reunimos con los estudiantes y profesores del Liceo Pablo Neruda. Porque de verdad nos preocupa que se promuevan las buenas prácticas y el uso eficiente del recurso hídrico. Ojalá muchos jóvenes se atrevan a participar y ojalá nos representen como región en el encuentro mundial, en Suecia, el próximo año”, dijo el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunmán.
En el lanzamiento, los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer las propiedades físicas y químicas del agua a través de simples experimentos que fueron preparados por el encargado de contenidos científicos del PAR EXPLORA La Araucanía, Dr. Juan Carlos Ramírez Flores.
Los y las ganadores (as) participarán junto a su profesor/ra guía en el Stockholm Junior Water Prize, en el marco de la Semana Mundial del Agua que se desarrolla anualmente en Suecia. De esta forma, pueden compartir y competir durante una semana con estudiantes de otros 30 países del mundo.
El plazo de postulación es hasta el 22 de noviembre. Más antecedentes en www.juniordelagua.cl
Periodista: Verónica López–Videla (Seremi de Medioambiente) / Fotografía: Arturo Rubio Navarro