Home / La Araucanía / Noticias

Ganadores de la I Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos” aprendieron con didácticos talleres educativos

z244
  • 12 Diciembre, 2016

Estudiantes de la Escuela Particular Andrés Bello de Padre Las Casas, The Forest School de Pitrufquén, Jardín Infantil Las Abejitas y Colegio Santa Cruz de Temuco, recibieron entretenidos talleres educativos, a través de los cuales aprendieron la importancia del cuidado de la agricultura y fauna. 

“La fauna silvestre es nuestra amiga, nos ayuda a escondida”, se denominó didáctico taller impartido por la veterinaria Loreto Miranda, quien mediante el uso de material didáctico, videos educativos, y entretenidos juegos, buscó mejorar las competencias educativas en el área científica, fomentando la curiosidad por la investigación a través del descubrimiento de la fauna chilena, además de mostrarles a los pequeños estudiantes la importancia de la conservación y protección de los animales.

La actividad fue llevada hasta el Jardín Infantil Las Abejitas de Temuco, quienes realizaron el trabajo, “Cultivo y Germinación de planta de poroto”, integrado por Julieta Vrsalovic y Kimberly Urra, guiadas por la educadora Bernarda Olavarría, quien destacó la relevancia de generar este tipo de actividades.

“Los niños y las niñas estaban súper motivados, fue una instancia para aprender y conocer un poco más sobre la fauna; lo mejor con el tema del medio ambiente, que para nosotros es un sello infantil”. Afirmó, la educadora. 

La actividad que también se realizó en el Colegio Santa Cruz de Temuco, les enseñó a los escolares la importancia de ser personas curiosas e investigar el mundo que los rodea.

“Buscando la Vitamina C”, fue el trabajo presentado por Martina Mora y Luciano Mardones del nivel de transición, quienes en conjunto con sus compañeros y su educadora Cecilia Cárdena, se mostraron muy entusiastas y agradecieron la oportunidad de aprender a través del juego. 

Por su parte, en la categoría 1° y 2° básico  el primer lugar correspondió al trabajo, “Aprendamos a  reciclar para mantener un entorno saludable” de la Escuela Particular Andrés Bello de Padre Las Casas, integrado por Rodolfo Vallejos  y Yanissa Loncón,  guiados por Andrea Salgado.

En la categoría 3° y 4° básico,   el primer lugar lo obtuvo el trabajo, “El café de trigo una gran alternativa saludable”  de The Forest School de Pitrufquén, integrado por Benjamín y Sofia Viva, dirigidos por Mery  Gübelin.

En ambos establecimientos educacionales  se impartió el taller, “Descubriendo la semilla: tipos de semillas y germinación”, ejecutado por profesionales de la Consultora “Como el Campo”, quienes mediante la observación y comparación de diferentes frutos, les enseñaron a los escolares a reconocer  las partes que una planta; para luego colocar una semilla en un frasco con algodón y papel absorbente; experimento que les permitirá aprender en su propio hogar el proceso de germinación de una semilla de poroto.

Andrea Salgado, educadora de la escuela Andrés Bello destacó que, “me pareció súper interesante el taller, sobre todo porque se trata de una  actividad diferente para los más pequeños, ya que se trabajó con material concreto que ellos mismo podían manipular, lo que hace que su aprendizaje sea mucho más claro, tuvieron la oportunidad de conocer todo el proceso de germinación y cómo crecen las plantitas. Además, como establecimiento estamos muy contentos de poder recibir este tipo de actividades que van en total beneficio del desarrollo de nuestros estudiantes”.

Los escolares disfrutaron de estas visitas gracias a su participación en la I Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”, ocasión en la que obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías. La iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, busca incentivar el gusto por la ciencia y tecnología desde temprana edad, encantando cada día a más escolares con este fascinante mundo.  

 

 

Impresiones

“Fue muy divertido el taller de semilla porque aprendimos a cómo hacer una plantita y los cuidados que debe tener para que crezca sana; además nos enseñaron las partes que tiene una semilla, tanto por dentro como por fuera. Además de ver diferentes semillas tuvimos la oportunidad de dibujarlas y pintarlas; fue muy bonita la visita”.

Rodolfo Vallejos, estudiante de segundo básico, Escuela Andrés Bello, Padre Las Casas.

“Me gusto mucho la actividad, estuve jugando con insectos y con ratones. Lo pasamos muy bien con mis compañeros.

 Elías Álvarez, estudiante nivel medio transición, Jardín Infantil Las Abejitas, Temuco.

 

“Me gustó el taller porque aprendí algo nuevo sobre las semillas, conocimos sus partes y además me llevo un porotito para verlo crecer y cuidar”.

Vicente Riffo, estudiante de segundo básico, The Forest School, Pitrufquén.

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz.

 

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com