Facilitadores de segundo ciclo actualizados en iniciativa TCC se reunieron para compartir experiencias

Facilitadores de segundo ciclo actualizados en iniciativa TCC se reunieron para compartir experiencias

Como provechosa y enriquecedora fue calificada la jornada por los docentes asistentes al Primer Encuentro de Facilitadores TCC: Actualización Segundo Ciclo de Educación Básica, años 2008-2014 efectuado en el centro de eventos Siete Espigas (Water Slide Park) por la iniciativa Tus Competencias en Ciencias (TCC).

Un encuentro lleno de momentos, eso fue lo que presenciaron los docentes de segundo ciclo de educación básica años 2008- 2014 que fueron actualizados durante el mes de junio del presente año. En la ocasión, además manifestaron su alegría y entusiasmo por continuar implementando los talleres científicos en sus respectivos establecimientos educacionales.

Asimismo, las y los facilitadores TCC junto a las Tutoras Regionales compartieron la labor ejecutada durante años anteriores y este 2015 por cada uno de los talleres TCC relatando sus experiencias y desafíos que fueron surgiendo a medida que llevaron a cabo sus actividades.

Lo anterior, fue a través de las exposiciones de la facilitadora Cecilia Díaz, de la Escuela Lucila Godoy Alcayaga de Angol, quien destacó lo trascendental que ha sido la propuesta metodológica TCC en permitir que su establecimiento pueda acceder a otras instancias educativas vinculadas sobre todo a medio ambiente.

Mientras que la facilitadora Gloria Contreras, docente y Jefa de Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela Particular Santa Rosa de Traiguén, expresó como la iniciativa que es llevada a cabo en todos los niveles en su escuela, ha permitido abordar la asignatura de ciencias desde una nueva mirada más práctica, lo que ha incentivado a sus estudiantes de sobremanera en esta área.

Por otra parte, los participantes realizaron un ejercicio colaborativo grupal que consistía en elaborar una sesión bajo la metodología de Tus Competencias en Ciencias para niños y niñas con diferentes ritmos de aprendizaje. Los ganadores fueron el grupo constituido por los docentes Cecilia Díaz, María Verónica Tosi y Pablo Rojas, con la actividad titulada ¿Con cuántos bichos convivimos? quienes obtuvieron como premio un kit de reposición de materiales para cada uno.

Por su parte, el Director del PAR Explora Araucanía, Felipe Gallardo, también compartió unas palabras con las y los facilitadores, destacando lo gratificante que es conocer la continuación de los talleres y lo significativa que ha sido la iniciativa en ellos como docentes y en los escolares.

Finalmente, el encuentro terminó con una ceremonia de certificación, entrega de presentes y fotografías protocolares, siendo esta la última actividad realizada con mediadores capacitados en este ciclo durante 2015.

Impresiones:

“Positivo el encuentro, bonito lugar, siempre es bueno juntarse con la misma gente que uno ya ha trabajado, que se ha visto en otras actividades del Par Explora Araucanía. Además, TCC es muy emocionante, porque es como una familia, una especie de mafia de las ciencias (risas) que cuando una se mete a este circulo, sirve para ir aprovechando cada día más herramientas para hacer una multiplicidad de cosas”

Cecilia Díaz, facilitadora segundo ciclo de educación básica, Escuela Lucila Godoy Alcayaga, Angol.

“Fue una jornada excelente que nos permite nuevamente reactivar nuestros conocimientos en la enseñanza de la ciencias. Lo que más me gusto fue la actividad donde realizamos la planificación de una actividad TCC que involucrara a los estudiantes con diferencias de aprendizaje, porque eso viene fuerte el próximo año y es un desafío que debemos realizar los docentes de involucrar a todos los niños en nuestras clases”

Pablo Rojas, Facilitador segundo ciclo de educación básica, Escuela Darío Salas, Padre Las Casas.

 

Haz click aquí para ver la galería de imágenes

 

  

Periodista: Pía Benavente González / Fotografía: Arturo Rubio Navarro

 

 

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas