Home / La Araucanía / Noticias

Estudiantes de Fundación Mustakis conocen Centro Industrial de Rosen

22e3c2a90b4b514f8bd4c3887ccb9800
  • 19 Octubre, 2015

Un dinámico recorrido por el Centro Industrial de Rosen realizaron los estudiantes de Fundación Mustakis, quienes se sorprendieron con la enorme  y moderna variedad de maquinarias con que cuenta la fábrica.

Buscando generar aprendizajes significativos en los niños, niñas y jóvenes, Fundación Gabriel & Mary Mustakis, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Fronteray el PAR Explora Araucanía, llevan a cabo los Talleres de Robótica Educativa, con el objetivo de que escolares interesados en aprender de ciencia y tecnología tengan un espacio donde adquirir estas herramientas y así comenzar a pensar en su futuro profesional.

Para profundizar los aprendizajes, el programa contempla visitas a industrias y laboratorios, apuntando a que los escolares conozcan de cerca el mundo de la tecnología y la innovación, aplicando los contenidos adquiridos.

Es por eso que asistieron a las dependencias del Centro Industrial Rosen de Temuco, presenciando cómo funciona y opera la automatización de los procesos en la producción de los diversos productos que se distribuyen a lo largo de todo el país.

En la oportunidad, David Caro, Jefe de Procesos Industriales de Rosen, realizó un completo recorrido por las unidades de la planta, los escolares pudieron apreciar sectores de metalúrgica, poliuretano, fibras, textil colchón y ensamblado del producto final. Observando diversas maquinas y tecnologías, algunas sencillas y otras realmente extraordinarias, que educan en base al gran nivel tecnológico utilizado para generar productos en nuestra región.

“Como fábrica tenemos una gran demanda, somos una empresa con años de prestigio, entregamos 50.000 colchones mensuales y 12 semanales, por lo que las maquinarias son primordiales para cumplir todos nuestros pedidos. Acá los estudiantes conocieron de cerca como es el trabajo en una planta tan demandante como la nuestra, aprendiendo un poco más sobre la gran tecnología que se utiliza”. Expresó, Caro.

 

Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa

 

Este sábado concluyeron los talleres de Fundación Mustakis, tras ellos, los escolares tendrán que demostrar todo lo aprendido en la Competencia Nacional Interescolar de Robótica Educativa (IRE), que tendrá lugar este 07 de noviembre en la sede de Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María.

En la ocasión, la Universidad de La Frontera estará representada por 18 estudiantes quienes tendrán que trabajar en equipo para mostrar todas sus habilidades en el área de la programación y lograr imponerse en la final.

La Competencia Nacional IRE busca construir un lugar motivador para el aprendizaje e inspirador para desarrollar nuevas ideas en los jóvenes, además de ser un espacio para construir lazos de amistad y pasar un momento entretenido junto a niños de diferentes colegios y regiones, quienes tienen intereses en común.

 

 

Impresiones

 

“Observamos el proceso completo de cómo armar un colchón, desde lo más básico a lo más avanzado, conociendo las maquinarias dispuestas para cada función, que realmente son sorprendentes”.

Oscar Aguayo, Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco.

 

 

“Los estudiantes han sido muy participativos, se han podido implementar los objetivos que tiene la Fundación y poder llevarlos a la práctica, sobre todos en las competencias en donde se pone mucho énfasis en la colaboración y que después de todo lo que ellos han hecho en el año se puedan ir a su casa con esta idea de aprendizaje, el que es complementado con estas visitas a distintas industrias”.

 Carolina Roa, estudiante de psicología, monitora Fundación Mustakis.

 

La experiencia me pareció muy buena, porque estuvimos viendo más detalladamente las formas de armar un colchón, cada proceso y su importancia, era todo muy completo, ya que podíamos ver la incorporación de los diversos materiales, como el alambre y la espuma”.

David Poblete, Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro.

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com