Escolares tuvieron un encuentro con la naturaleza en excursión en Reserva Malalcahuello

Escolares tuvieron un encuentro con la naturaleza en excursión en Reserva Malalcahuello

A través de la jornada, los niños y niñas aprendieron sobre el ecosistema que predomina en la Reserva Nacional, disfrutaron de un día al aire libre y compartieron con otros escolares.

Una mirada más amplia de la biodiversidad existente en la Reserva Nacional Malalcahuello es la que tienen hoy 30 estudiantes de educación básica de la región, gracias a la excursión que organizó el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de la Frontera (Ufro), con el fin de brindar un panorama educativo y saludable en estas vacaciones.

Hasta la Ufro llegaron escolares de 12 a 14 años de edad para comenzar esta travesía de un día, cuyo propósito es que niños y niñas conozcan el privilegiado ecosistema de nuestra región, aprendan sobre sus características y valoren los recursos naturales que nos brinda, de una manera divertida y en sintonía con otros estudiantes.

Con un día soleado la Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en las comunas de Curacautín y Lonquimay, dio la bienvenida a los jóvenes visitantes, que con gran entusiasmo comenzaron la excursión por el privilegiado paisaje. Esto bajo la guía de Raphael Cuevas, estudiante del Doctorado en Ciencias en Recursos Naturales de la Ufro y experto en trekking.

Junto a él, el Dr. Juan Carlos Ramírez, académico del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la misma casa de estudios, orientó a los escolares, desde una perspectiva científica, respecto a cada una de las características del entorno natural y destacó la importancia de preservar los recursos naturales con los que aún cuenta la región.

Dos fueron los miradores que visitaron los exploradores y exploradoras, quienes apreciaron con asombro la gran cantidad de milenarias araucarias, la vista del Volcán Lonquimay, la amplia vegetación nativa y todas las bondades del paisaje que se manifestaron en todo su esplendor durante la jornada.

Esta salida a terreno forma parte de las actividades de valoración que lleva a cabo el PAR EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, con el objetivo de que los estudiantes de todas las comunas conozcan aspectos novedosos de la ciencia a través de experiencias didácticas, cercanas y entretenidas.

Impresiones

“Creo que esta actividad fue buena, porque aparte del ejercicio físico, conocimos a otros estudiantes e interactuamos entre nosotros. Tampoco conocía el paisaje y me pareció muy bonito”.

Catalina Anguita, estudiante de primero medio del Liceo Pablo Neruda, Temuco.

 

“Fue muy bueno el taller, porque fue una experiencia inolvidable. Es primera vez que hago este tipo de actividad y creo que motiva a que otras personas lo hagan, porque es muy entretenido. Lo que más me llamó la atención fueron las araucarias, algunas de ellas milenarias”.

Joaquín Farías, estudiante de séptimo básico del Colegio Pumahue, Temuco.

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas