Home / La Araucanía / Noticias
Pese a ser el grupo más numeroso y variado de seres vivos que habita la tierra, y de poseer maravillosas características que, probablemente, muchos superhéroes y superheroínas desearían, los insectos son escasamente conocidos dentro de la sociedad. Un grupo de niños y niñas, sin embargo, tuvo la oportunidad de descubrir aspectos fascinantes de este mundo.
No sólo pueden ser mortales, sino también muy beneficiosos para el ser humano; así como los hay muy molestos, también existen los que se mimetizan con el medio que los rodea, siendo casi invisibles, y aunque muchas veces se cree que son un grupo menor dentro del ecosistema, lo cierto es que son vitales para mantener la vida en el planeta.
Así son los insectos, un grupo de seres vivos que poseen características únicas en el mundo, las que fueron descubiertas por un grupo de estudiantes de séptimo y octavo básico del Colegio Nueva Concepción de Temuco, gracias a un taller de entomología organizado por el PAR EXPLORA La Araucanía y el centro de investigación INIA Carillanca.
La Dra. Patricia Navarro, ingeniera agrónoma y subdirectora de Investigación y Desarrollo en INIA, fue quien a través de una entretenida exposición develó algunas de estas verdades poco conocidas, como que los insectos no sólo son el grupo más numeroso y diverso que existe, sino que además son de los habitantes más antiguos del planeta.
Asimismo, reveló las etapas del desarrollo de este grupo de insectos, la evolución que han tenido en el tiempo con el fin de sobrevivir (muchas veces camuflándose en su entorno), algunas de las órdenes que existen, las enfermedades que los afectan y los tipos de entomología que pueden estudiarse.
Tras esta exposición introductoria, la quincena de escolares se trasladó hasta el Laboratorio de Ciencias Ambientales de INIA, para conocer mediante la microscopía los distintos tipos de insectos, cada una de sus características fisiológicas y la gran diversidad de especies que son estudiadas en este espacio.
Además, la Dra. Navarro compartió su experiencia de vida como científica y destacó la importancia de que los y las estudiantes se interesen por ámbitos como la entomología, que además de tener distintas e interesantes líneas de investigación, son fundamentales para el desarrollo de la sociedad en su conjunto.
“Como país, necesitamos futuros agrónomos que sean investigadores, para poder responder todas las preguntas que quedan por contestar. La carrera de la ciencia es muy bonita, porque a través de ella pueden descubrir aspectos que aún no se han descubierto, además de conocer otros países, otras personas, otros mundos”, concluyó la experta.
La entomología desde los escolares
“El taller me pareció súper entretenido, didáctico y en él pude adquirir muchos conocimientos que no manejaba. Me llamó mucho la atención saber que hay tantos insectos y poder ver toda la diversidad que existe en el laboratorio fue bastante lindo”.
Catalina Durán, estudiante de séptimo básico.
“En esta actividad me di cuenta que los insectos no eran tan aburridos como yo pensaba y me dieron ganas de aprender más sobre ellos. Me sorprendió la importancia que tienen y los daños que algunos de ellos pueden hacer contra las huertas y los humanos”.
Pablo Mejías, estudiante de séptimo básico.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.
ETIQUETAS:
COMPARTE: