Escolares de Pucón resolvieron un crimen gracias a la aplicación de las matemáticas

Escolares de Pucón resolvieron un crimen gracias a la aplicación de las matemáticas

Ha ocurrido un homicidio y aún se ignora quién fue el responsable. Para resolver aquello, el Dr. Andrés Ávila les propone a los escolares resolver el misterio a través del razonamiento matemático. Ello en una charla que, lejos de lo convencional, logró mostrar otras aplicaciones de las matemáticas.

El Dr. Andrés Ávila, académico de la Universidad de La Frontera, viajó a la comuna de Pucón para mostrar a estudiantes de octavo básico de la Escuela Carlos Holzapfel de Pucón que las matemáticas y la física no sólo se tratan de fórmulas para obtener números, sino que se aplican en diferentes ámbitos de la vida, incluida la rama de medicina forense.

Lejos de la charla tradicional, el investigador invitó a los estudiantes a ser detectives de un caso policial que no ha sido resuelto y que, como todo crimen, sólo ha dejado ciertas huellas o datos en la escena que deben servir de guía para dar con el o la culpable, con el objetivo de solucionar el misterio.

“La pregunta que debemos hacernos es ¿a qué hora murió Juanito? A partir de este dato se podrán determinar ciertos sospechosos o sospechosas. Aquí se debe considerar el fenómeno de enfriamiento del cuerpo, para calcular hace cuántos minutos mataron a la víctima”, sostuvo el ingeniero civil matemático.

Con el cálculo de ciertas variables, se logró determinar la hora en la que ocurrió el crimen, lo que reveló la importancia de las matemáticas y la física en la resolución de problemáticas de distintos ámbitos. Finalmente, el académico invitó a los escolares a ser curiosos y a no tener miedo a investigar.

Esta exposición es parte del Ciclo de Charlas que durante el año lleva a cabo el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, actividad que busca acercar el mundo de la ciencia y la tecnología a niños, niñas y jóvenes, mediante exposiciones interactivas que constituyen un espacio de encuentro entre la comunidad científica y la comunidad escolar.

Impresiones

“Me pareció muy buena la charla, porque nos dio más información de las matemáticas y nos sacó de varias dudas. Es bueno que vengan académicos de la universidad para compartir sus conocimientos con nosotros”.

Tomás Bravo, escolar.

 

“La charla fue muy entretenida y graciosa. Me pareció muy llamativa la fórmula de Newton que el profesor nos mostró. A mí me gustan las matemáticas y esta charla corroboró mi gusto y me motiva a seguir estudiando”.

Antonio Maturana, escolar.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas