Home / La Araucanía / Noticias
El Departamento Ingeniería de Sistemas abrió sus puertas para recibir a los escolares, quienes en su sexta sesión de los talleres conocieron este moderno sistema de robótica industrial.
Con el objetivo de promover un aprendizaje significativo sobre la programación, el centenar de escolares que participa en los Talleres de Robótica Educativa visitó el Departamento Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Frontera (UFRO) para conocer un moderno sistema, conocido usualmente como brazo robótico.
En la oportunidad, Ricardo Castro, académico de la unidad, mostró las características de este robot antropomórfico de seis grados de libertad y explicó su funcionamiento en atención de máquina, manipulación de materiales y labores en procesos específicos.
Habiendo participado en seis jornadas de los talleres, el centenar de escolares reforzó los contenidos adquiridos sobre programación y conoció en terreno algunas de las aplicaciones industriales de la robótica, lo que otorga mayor sentido a lo aprendido y favorece el desarrollo de habilidades en los niños, niñas y jóvenes.
Las actividades culminarán el 13 de junio, para luego dar paso a las Competencias Zonales que se realizarán en la quinta y octava región, donde participarán los estudiantes que muestren mejor rendimiento y compromiso con la actividad. En estos encuentros también podrán conocer instalaciones y proyectos de vanguardia tecnológica que se desarrollan en Chile.
Cabe recordar que esta iniciativa es llevada a cabo por la Fundación Mustakis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (Ufro) y el PAR EXPLORA Araucanía, con el propósito de desarrollar habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico en los escolares, además de favorecer su desarrollo personal y entregarles herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro.
ETIQUETAS:
COMPARTE: