Escolares de distintas comunas aprenden sobre programación en taller

Escolares de distintas comunas aprenden sobre programación en taller

Hasta el Campus San Juan Pablo II de la UC Temuco llegaron 30 escolares de comunas como Victoria, Padre Las Casas, Panguipulli y Temuco para participar en la jornada.

Con el fin de acercar la robótica a niños, niñas y jóvenes de una manera entretenida y fomentar su gusto por las ciencias de la ingeniería, la Universidad Católica de Temuco y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía organizaron un Taller de Robótica, donde 30 escolares aprendieron el lenguaje de la programación.

La exhibición de “La revolución de los robots” dio inicio al taller, trabajo documental que en poco más de 50 minutos da cuenta de la importancia de la robótica, de sus avances tecnológicos y de sus increíbles aplicaciones en la sociedad actual.

Tras ello, el académico de la Escuela de Ingeniería Civil de la UC Temuco e investigador en robótica educativa, Luis Caro, comenzó la fase teórica del taller, donde explicó la definición de computador y precisó que la programación es una secuencia de pasos que está hilada a partir de una lógica funcional.

¡A programar!

En la segunda fase, los escolares pusieron en práctica los contenidos adquiridos en Scratch, una herramienta pedagógica que, mediante sencillos juegos y una interfaz gráfica muy atractiva, permite aplicar el lenguaje de programación. 

“Desde mi perspectiva, los robots son una herramienta didáctica del aprendizaje, que les permiten conocer distintos fenómenos de una manera entretenida. Ello porque, a través de la programación, los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento lógico y comprender el mundo que les rodea de mejor manera”, concluyó Caro.

Cabe destacar que la jornada se enmarca dentro del trabajo colaborativo del PAR EXPLORA Araucanía y la UC Temuco, y en ella participaron estudiantes del Colegio Adventista (Temuco), Liceo Técnico Profesional Centenario (Temuco), Centro Educativo Santiván (Panguipulli), Colegio Instituto Victoria (Victoria), Colegio Nueva Concepción (Temuco) y la Escuela San Francisco de Cunco Chico (Padre Las Casas).

Impresiones

“Este año el Liceo introdujo el taller extraescolar de robótica, en el que participan 36 estudiantes. Esto nos motivó a participar en la actividad y en todos los talleres que se realicen de la temática. La verdad es que he visto que los estudiantes están muy motivados porque han aprendido herramientas para programar, lo que ha sido muy provechoso tanto para ellos como para mí”.

Wilma Díaz, profesora del Liceo Técnico Profesional Centenario de Temuco.

“El taller me pareció muy entretenido, algo novedoso para mí porque no había visto estos contenidos en el colegio. A mí me gusta la tecnología, he hecho algunas cosas con circuitos, y eso fue lo que me motivó a participar. Creo que fue una buena oportunidad para adquirir más conocimiento sobre la programación”.

Juan Carlos Molina, estudiante de tercero medio del Centro Educativo Santiván de Panguipulli.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas