En Escuela Santa Rosa de Traiguén realizan la clausura de las Pandillas Ecológicas 2014

En Escuela Santa Rosa de Traiguén realizan la clausura de las Pandillas Ecológicas 2014

Los 20 integrantes mostraron las distintas iniciativas que llevaron a cabo durante el año, con el fin de generar conciencia respecto al cuidado del medio ambiente en su comunidad escolar.

En el mes de mayo de este año, en la Escuela Los Trigales de Temuco, se daba comienzo con gran entusiasmo a las Pandillas Ecológicas, iniciativa de Aguas Araucanía y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía que promovió la conformación de equipos de estudiantes con la misión de crear conciencia respecto al cuidado del medio ambiente al interior de sus establecimientos, mediante diversas y entretenidas acciones.

Tras siete meses desde ese entonces, periodo en el que 20 grupos de estudiantes de educación básica de distintas regiones llevaron a cabo una noble labor para proteger su entorno, se efectuó la clausura de las Pandillas Ecológicas en la Escuela Santa Rosa de Traiguén, donde los escolares a cargo de la iniciativa compartieron los resultados de su trabajo con la comunidad escolar.

En una emotiva ceremonia, se exhibió un video con cada uno de los grandes hitos que marcó la labor realizada por los 20 integrantes de la pandilla del establecimiento desde mayo a octubre. Además, los escolares, todos de octavo básico, recibieron un reconocimiento por su importante aporte al medio ambiente.

Pandillas

150 estudiantes de comunas como Gorbea, Traiguén, Curacautín, Pucón, Los Sauces, Villarrica, Carahue, Angol, Collipulli, Cunco, Temuco, entre otras, conformaron sus Pandillas Ecológicas este año y llevaron a cabo un trabajo comprometido para promover la responsabilidad ambiental en la comunidad escolar.

Esta misión la llevaron a cabo a través de diversas actividades, entre las que destacan la confección de afiches, elaboración de maquetas del ciclo del agua, campañas de reciclaje, realización de experimentos científicos y la producción de cortometrajes.

Tras el éxito logrado con esta iniciativa, el próximo año se promoverá nuevamente la conformación de más Pandillas Ecológicas en la región, con el propósito de continuar incentivando a los escolares a ser activos y activas en la generación de acciones responsables con el medio ambiente.

Las pandillas según sus protagonistas…

“Algunas de las actividades que hicimos en estos meses fueron reciclar y plantar para formar una huerta con distintos vegetales, como lechuga, cilantro y zanahoria. También utilizamos las lombrices para que su humus ayudara al crecimiento. Fue muy entretenido participar en la pandilla y aprendí mucho sobre cómo ayudar a proteger el medio ambiente”.

Calafquén Guzmán, integrante de la Pandilla Ecológica.

“Durante estos meses hicimos muchas cosas, pero la que más me gustó fue trabajar en nuestro huerto y recolectar pilas y papel para su reciclaje. Fue bonito ser parte de la pandilla del colegio, porque pudimos hacer cosas para ayudar al medio ambiente. Aunque voy a irme de la escuela, espero seguir cuidando nuestro planeta”.

Jerson Acuña, integrante de la Pandilla Ecológica.

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas