El PAR EXPLORA Araucanía lanzó sus actividades 2015 en la comuna de Angol

El PAR EXPLORA Araucanía lanzó sus actividades 2015 en la comuna de Angol

Más de un centenar de escolares participaron en el primer Lanzamiento de Actividades del PAR EXPLORA Región de La Araucanía en Angol.

Mañana las actividades continúan en las comunas de Carahue y Temuco.

Con el objetivo de lanzar oficialmente el calendario de actividades 2015 del PAR EXPLORA Araucanía, que este año contempla más de 400 acciones de divulgación y valoración, el Dr. Robert Guzmán, destacado académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera (Ufro) e investigador del Centro de Óptica y Fotónica (CEFOP), dictó la charla “Usando luz para medir el tiempo: el funcionamiento de un reloj atómico”.

En la ocasión, más de 150 escolares del Liceo Politécnico Juanita Fernández Solar y Liceo Enrique Ballacey Cotterea aprendieron cómo el uso de la luz puede ayudar a medir el tiempo de manera más precisa y cuál ha sido la evolución de este contexto de medición y precisión, desde los relojes de cuarzo hasta los relojes atómicos, que hoy son fundamentales en las telecomunicaciones.

Cabe destacar que cada año el Programa EXPLORA CONICYT escoge un tema científico para articular sus acciones y este 2015 el elegido fue “Conocer Ilumina”, con lo que se suma al Año Internacional de la Luz, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es por ello que la temática de la charla fue, precisamente, la Luz.

Triple lanzamiento

Además del lanzamiento en Angol, inédito en la historia del Proyecto Regional, este año también se realizarán actividades en Carahue y Temuco, lo que se enmarca en uno de los principales objetivos que el PAR EXPLORA Araucanía se ha propuesto para este año: lograr que más personas en la región se encanten con la ciencia y la tecnología.

Así, en Carahue el Dr. Nelson Padilla, astrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dictará la charla “El universo extremo”, mientras que en Temuco los científicos Dr. Juan Carlos Ramírez y Dr. Jorge Farías protagonizarán un entretenido debate sobre el cambio climático.

A través de estas tres intervenciones, que abordan desde distintos enfoques el tema de la luz, se espera visibilizar la importancia del ámbito científico y tecnológico en la vida de las personas, y así motivar a que la comunidad regional se sume a las distintas iniciativas que este año efectuará el PAR EXPLORA Araucanía, a través de las cuales se espera beneficiar a más de 75 mil personas en la región.

Así, precisamente, lo aseguró el director del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, Felipe Gallardo, quien destacó “la elección de que el lanzamiento del 2015 fuese en tres comunas, no es una decisión al azar. Esto es porque una de nuestras grandes metas que nos planteamos este año es lograr que más personas, incluso en los lugares más lejanos, participen en las acciones de nuestra institución. Una institución que dirige sus esfuerzos a construir una mejor región desde la vereda de la educación no formal, promoviendo la imaginación, la creatividad y el gusto por conocer en la comunidad”.

Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez / Fotografía: Arturo Rubio Navarro. 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas