Potencia las competencias científicas en tu establecimiento educacional, formando tu propia “Academia Científica Explora 2017” ¡Entérate de lo que necesitas, los beneficios que conlleva y postula hasta el 24 de abril de 2017!
¿Tienes un taller de ciencias? ¿Has participado en ferias científicas? ¿Quieres incentivar a tus estudiantes en el área de la ciencia? Si es así, te invitamos a fomentar la investigación científica en tu colegio y ser parte de “Academias Científicas Explora 2017”, la Iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, busca promover el aprendizaje del método científico, a través de la investigación escolar y la comunicación entre las comunidades educativas, científicas y el público en general.
¿Qué es una Academia?
Una Academia de Ciencias es un espacio para que estudiantes, guiados por docentes y científicos, desarrollen investigaciones científicas y/o proyectos de ingeniería y tecnología al interior del establecimiento educacional. Además de ser una instancia para generar habilidades transversales de pensamiento crítico, de competencias científicas y de nuevo conocimiento a través del ejercicio de la lógica científica en un contexto regional.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una Academia?
El requisito principal para consolidar un espacio de investigación escolar, es contar con un docente motivado y un grupo de al menos seis estudiantes comprometidos, quienes deben contar con el patrocinio formal del establecimiento educacional, además de un asesor científico o tecnológico que se desempeñe como investigador en una institución de estudios superior. (Sino cuenta con esta persona, el PAR Explora de CONICYT La Araucanía proporcionará un asesor).
Contando con los apoyos necesarios, los establecimientos deberán conformar un equipo de trabajo (estudiantes, docentes, científicos y opcionalmente otros actores de la comunidad), seleccionar un área temática a desarrollar (afín al interés del equipo y contexto escolar) y plantear un posible problema o pregunta científica sobre la cual trabajarán. Luego de eso sólo deben postular.
¿Cómo postulo?
Para postular revisa que necesitas en las BASES que se adjuntan al final de esta convocatoria y envía tu FICHA DE POSTULACIÓN con la documentación y compromisos solicitados al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl hasta el lunes 24 de abril.
Compromisos del establecimiento
- Los establecimientos que cuenten con una Academia Científica Explora deberán asegurar, la postulación de al menos un proyecto de investigación escolar al Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología La Araucanía.
Compromisos del PAR Explora de CONICYT La Araucanía
- Establecer un proceso de asesoría y acompañamiento.
- Informar de manera clara y oportuna, al establecimiento y a los docentes responsables las fechas y los requerimientos de las convocatorias anuales para la presentación y socialización de las investigaciones escolares.
- Proporcionar un monto de $200.000 para la Academia, dinero que podrá ser destinado a la compra de materiales necesarios para el desarrollo del trabajo. Cabe destacar que estos recursos serán administrados por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y en ningún caso serán entregados en forma directa al docente.
- Entregar un Kit de Ciencias al profesor que cumpla con el compromiso de presentar un trabajo al Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (avaluado en $100.000).
Para mayor información
Comunicarse con Carmen Hernández al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl o al fono 45-2734189.
Periodista: Viarly Salazar Fritz.